La solución no está en la pasividad que algunos ejercen. La solución está en la acción. Eso es lo que nos diferencia.
COMISIONES DE SERVICIO ANDALUCÍA: PINCHA SOBRE ESTE TEXTO STAJ recurre la Orden de Jornada y Horarios de Andalucía y la eliminación de la jornada de tarde en los Registros Civiles - LA SOLUCIÓN ES LA ACCIÓN
Mostrando entradas con la etiqueta Huelga Territorio Ministerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelga Territorio Ministerio. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2008

Finalizada la huelga en el ámbito no transferido: LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA HAN DECIDIDO LA FIRMA DEL ACUERDO


Nota colgada en nuestra Web

Con el referéndum celebrado en el día de ayer, los funcionarios de la Administración de Justicia del ámbito no transferido han hecho valer su voz y voto. Este era el compromiso adquirido con los trabajadores para la firma del Acuerdo con el Ministerio de Justicia por los Sindicatos de la plataforma unitaria y con él han manifestado a través de las urnas su acuerdo con el contenido y su decisión de no continuar con la huelga indefinida que comenzó el día 4 de febrero. El resultado del referéndum es el siguiente: A favor del Acuerdo: 59.16 % En contra del Acuerdo: 40.83% A favor de la huelga 38,52% En contra de la huelga 61,48% Esto ha sido un éxito de los trabajadores. ¡¡Enhorabuena por vuestra ejemplar movilización ¡! JUNTOS, SEGUIREMOS MEJORANDO TODOS En Madrid, a siete de abril de dos mil ocho.

Los resultados del referéndum por provincias los podéis ver en la Web del STAJ

lunes, 7 de abril de 2008

Datos provisionales referendum 7 de abril

Sí a la propuesta del Ministerio: 59,17%
No a la propuesta del Ministerio: 40,83 %

No a continuar en huelga: 61,48%
Si a continuar en huelga: 38,52%

domingo, 6 de abril de 2008

Huelga territorio Ministerio: El borrador de acuerdo será sometido a referendum

Tras dos días de durísima negociación con el Ministerio, los sindicatos STAJ y CSI-CSIF someteremos a referendum de los trabajadores la última propuesta. Se anunciará día, hora y lugares de celebración. Ampliaremos esta noticia en futuras notas informativas.

miércoles, 2 de abril de 2008

Huelga territorio Ministerio: Resultados referendum. Nota de prensa sindicatos

Resultados referendum sobre la propuesta del Ministerio:

Sí a la propuesta del Ministerio 14,29%
No a la propuesta del Ministerio 85,71%

Sí a continuar la huelga 88,30%
No a continuar la huelga 11,70%

NOTA DE PRENSA DE LOS SINDICATOS CONVOCATES DE LA HUELGA:


LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA RECHAZAN CONTUNDENTEMENTE LA PROPUESTA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DECIDEN CONTINUAR CON LA HUELGA INDEFINIDA.

Tras la celebración del referéndum, hoy 2 de Abril, por el que se consultaba a los trabajadores de la Administración de Justicia acerca de la propuesta presentada el pasado martes por el Ministerio de Justicia, los trabajadores han rechazado mayoritaria y contundentemente dicha propuesta y estamos dispuestos a continuar con la huelga indefinida que iniciamos el pasado 4 de febrero.

El referéndum se ha desarrollado con toda normalidad y la participación total en todo el territorio no transferido ha sido muy elevada, con un porcentaje superior al 70% de media entre todos los territorios.

Los resultados globales en todo el territorio afectado por la huelga, excepto Palma de Mallorca en el que, según las informaciones que nos llegan, tras constarse errores en el censo, la votación se repetirá en próximas horas, son los siguientes:

NO A LA PROPUESTA DEL MINISTERIO: 85,71%
SI A LA PROPUESTA: 14,29%

Sobre la continuación a la huelga, la segunda cuestión planteada a los trabajadores, éstos han sido firmes y consecuentes:

ESTÁN DISPUESTOS A CONTINUAR CON LA HUELGA: 88,30%
NO A LA CONTINUACIÓN DE LA HUELGA: 11,70%


Por lo tanto, la respuesta de los trabajadores al Ministerio de Justicia es CLARA Y ROTUNDA: NO QUEREMOS ESA PROPUESTA, EL MINISTERIO DEBE RECONOCER LAS REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES, SENTARSE A NEGOCIAR CON UNA CLARA E INEQUÍVOCA VOLUNTAD DE ACABAR CON EL CONFLICTO, NO SÓLO EN EL PLANO ECONÓMICO SINO TAMBIÉN EN EL RESTO DE CONTENIDOS DEL DOCUMENTO.

APELAMOS A LA RESPONSABILIDAD DEL SR. BERMEJO COMO MINISTRO EN FUNCIONES Y A LA DEL SR. PRESIDENTE DEL GOBIERNO COMO RESPONSABLE MÁXIMO Y ÚLTIMO PARA PODER DAR SOLUCIÓN A ESTA SITUACIÓN QUE DURA YA DOS MESES.

El Ministerio de Justicia no puede tratar de imponer sus condiciones, tiene que negociar en un plano de igualdad con los trabajadores. Los trabajadores somos los primeros en querer acabar con el conflicto y resolver el inmenso atasco producido en los Juzgados y Registros Civiles que sólo están perjudicando a los ciudadanos, pero todo ello no puede ser a costa de insultos, agresiones, falsedades y manipulaciones de la opinión pública a través de los medios de comunicación.

Madrid, 2 de Abril de 2008

martes, 1 de abril de 2008

NOTA DE PRENSA DE LOS SINDICATOS CONVOCANTES HUELGA TERRITORIO MINISTERIO

Nota de prensa de los sindicatos CCOO, CSI-CSIF, UGT y STAJ, convocantes de la huelga en territorio Ministerio:

NOTA DE PRENSA: 1 DE ABRIL DE 2008
EL MINISTERIO DE JUSTICIA PRESENTA UNA NUEVA PROPUESTA ECONOMICA INSUFICIENTE QUE SE LLEVARÁ A REFERENDUM ENTRE LOS TRABAJADORES
A las tres de la madrugada y tras casi doce horas de negociación el Ministerio hizo la siguiente propuesta económica:
• EJERCICIO 2008:
Se reconocen 140 € por funcionario y mes con efectos 1 de enero de 2008, de los cuales 60 € se devengarán y percibirán mensualmente desde el 1 de enero de 2008. Los 80 € mensuales restantes se abonarán acumuladamente como una paga única de 960 €, a pagar en la nómina correspondiente al mes de enero o febrero de 2009.
• EJERCICIO 2009:
Con fecha de efectos económicos de abril de 2009, los funcionarios percibirán un incremento adicional de 40 € al mes.
Esta propuesta económica está contenida en un documento que, entre otras cuestiones, recoge la necesidad de adoptarse planes concretos de actuación para paliar los efectos sobre el servicio publico del conflicto que:

- - Tendrán carácter voluntario - - Que se desarrollarán dentro del marco legal establecido en el calendario laboral para el ámbito Ministerio.
- - Se garantizan la no exclusión de los trabajadores que han participado en la huelga. - - El cumplimiento de dichos planes serán controlados por la comisión de seguimiento.
Este documento completo será sometido a referéndum el próximo miércoles en todo el ámbito no transferido, cuyo resultado será vinculante para las organizaciones sindicales y, hasta su resultado final no será desconvocada la huelga en el caso de que así lo decidan los trabajadores.

La propuesta de la Administración es totalmente insuficiente respecto a la plataforma que suscribieron los trabajadores y que supuso el inicio de la huelga, pues nuestra reivindicación principal de homologación con las Comunidades transferidas no se consigue en absoluto para el 2008, a pesar de que se garantiza un mínimo de 400 euros/mes en el complemento específico a 31 de diciembre de 2009.

El compromiso adquirido por la plataforma sindical ha sido exclusivamente el trasladar a los trabajadores una propuesta que, de otra manera, ha sido imposible obtener tras casi dos meses de huelga, en una situación que llevaba bloqueada muchos días sin propuesta alguna, con una altísima participación de todo el colectivo afectado y con la demostración de una unidad de los trabajadores sin precedentes en esta administración.

domingo, 30 de marzo de 2008

Éxito de la manifestación de Madrid

Delegados de Andalucía, Cantabria, Cataluña, Madrid C.A.M y otras Comunidades Autónomas con competencias transferidas se desplazaron a la capital para solidarizarse con los compañeros de territorio Ministerio.

Tras el fracaso de la reunión del viernes 28 entre Ministerio y Sindicatos, el sábado día 29 ha tenido lugar una multitudinaria manifestación en la que miles de Funcionarios de Justicia de toda España han expresado su rechazo a la intolerancia e intransigencia del Ministro de Justicia. La Administración se levantó de la mesa sin haber llegado a un acuerdo con los Sindicatos, por lo que la reunión se retomará el próximo lunes, a las 16:30.
Desde Andalucía reiteramos nuestra solidaridad con los compañeros no transferidos. Lo que reclaman, ES DE JUSTICIA.

viernes, 28 de marzo de 2008

Granada: Solidaridad con los compañeros no transferidos en huelga

Hoy viernes, a las 10,30 horas de la mañana, en la plaza situada en Avda. del Sur, junta a entrada al Registro Civil de Granada (antiguo edificio de Telefónica), ha tenido lugar un acto sindical reivindicativo en apoyo de los compañeros funcionarios de la Administración de Justicia destinados en Territorio del Ministerio de Justicia, convocado por los sindicatos STAJ, SPJ-USO, CSI-CSIF, CCOO, UGT. En el acto, el portavoz de los sindicatos, Nicolás Núñez (STAJ), leyó un manifiesto en el que instó al Ministro de Justicia a que ponga fin al conflicto provocado por su injustificada obcecación, y a que reconozca el importante esfuerzo que se realiza por los funcionarios y funcionarias de su ámbito de competencias, accediendo a las justas reivindicaciones de los trabajadores.

jueves, 27 de marzo de 2008

Concentración de apoyo a compañeros no transferidos en Granada



Concentración de funcionarios de Justicia de Granada en La Caleta, frente a la entrada del Registro Civil, en apoyo a los compañeros de territorio Ministerio.


ACUDE

Viernes día 27 de marzo de 2008, a las 10:30 horas.


Contra la intransigencia y la intolerancia del peor Ministro de Justicia de la Democracia.

TODOS A LA MANIFESTACION DEL SABADO 29 DE MARZO EN MADRID


Pincha aquí para acceder al cartel de la manifestación, editado por los cuatro sindicatos convocantes.


Como sabéis, nuestros compañeros, los funcionarios de justicia de ámbito Ministerio, están en huelga desde el 4 de febrero , se han realizado desde esta fecha multitud de concentraciones, asambleas, hemos perseguido al Sr. Zapatero y al Sr. Bermejo (“nuestro” Ministro de Justicia, el que decidirá aspectos que nos afectan a todos) en sus actos electorales, nos hemos encerrado en el Ministerio e incluso se han realizado manifestaciones en Madrid a las que han acudido funcionarios de otras comunidades autónomas no transferidas. Asimismo, durante este tiempo se han llevado a cabo diversas mesas negociación que han resultado infructuosas.

Por todo ello, y a efectos de demostrar el apoyo a esta justa reclamación os convocamos a una manifestación el sábado día 29 de marzo a las 12 horas cuyo recorrido comenzará en la c) San Bernardo nº 45 terminará en la calle Alcalá, justo en la sede del Ministerio de Economía y Hacienda (ya sabéis que Hacienda es quien tiene que decidir…) os pedimos a todos los que podáis que os solidaricéis con nuestros compañeros y acudáis masivamente a la manifestación, tanto funcionarios de justicia transferidos como no transferidos a fin de mostrar nuestro apoyo, demostrar nuestra unión y fuerza.


Nos vemos el sábado en Madrid en la C/ San Bernardo, 45, a las 12 horas

miércoles, 26 de marzo de 2008

HUELGA AMBITO MINISTERIO: MANIFESTACIÓN ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MADRID. 29 DE MARZO, SÁBADO, A LAS 12 HORAS



Acudamos todos a la Manifestación de sábado: transferidos y no transferidos.



COMIENZO: Sede del Ministerio de Justicia, Calle San Bernardo, 45.


FINAL: Sede del Ministerio de Economía y Hacienda, en Calle Alcalá, 5 y 7.





ACUDAMOS TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.





¡¡¡CONTRA LA INTOLERANCIA DEL PEOR MINISTRIO DE JUSTICIA QUE HA PADECIDO LA DEMOCRACIA!!!




¡¡¡POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES NO TRANSFERIDOS!!!
Desde Andalucía acudirá una representación de Delegados del STAJ. Si quieres acompañarnos contacta con nosotros hasta el jueves día 27-03-08.

domingo, 16 de marzo de 2008

Más de 1600 firmas de apoyo a las reinvindicaciones de los funcionarios de territorio Ministerio

Hasta la fecha, el manifiesto redactado por el STAJ, de apoyo a las reivindicaciones de los compañeros de territorio Ministerio ha sido suscrito ya por más de 1600 funcionarios en Andalucía. Y las firmas continúan...

Queremos hacer extensivo este apoyo a las reivindicaciones de los compañeros de Cantabria, que también están en huelga en demanda de mejoras retributivas. (recordemos que actualmente perciben un complemento específico similar al de territorio Ministerio, ya que han sido transferidos muy recientemente)

Texto del manifiesto:

AL EXCMO. SR. MINISTRO DE JUSTICIA

Los abajo firmantes, funcionarios de la Administración de Justicia destinados en órganos judiciales de Andalucía, ante el conflicto laboral existente entre nuestros compañeros destinados en territorio no transferido y el Ministerio de Justicia, MANIFESTAMOS

Desde hace años, los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en territorio no transferido, dependiente directamente del Ministerio de Justicia, vienen sufriendo una discriminación salarial como consecuencia de la actitud inmovilista de los responsables ministeriales. Las diferencias retributivas se han disparado como consecuencia de la firma de nuevos Acuerdos de retribuciones alcanzados en las Comunidades Autónomas que tienen transferidas sus competencias en materia de Justicia.Con respecto a Andalucía, este año 2008 un funcionario del cuerpo de gestión procesal y administrativa, destinado en un órgano judicial dependiente del Ministerio percibe, sumados los conceptos de complemento provisional específico y productividad, 244,93 euros mensuales menos que uno destinado en Andalucía; un funcionario del cuerpo de tramitación procesal y administrativa, destinado en un órgano judicial dependiente del Ministerio percibe, sumados los conceptos de complemento provisional específico y productividad, 243,22 euros mensuales menos que uno destinado en Andalucía; y un funcionario del cuerpo de auxilio judicial percibe 236,65 euros mensuales menos que uno destinado en Andalucía, sumados los conceptos de complemento provisional específico y productividad.Esta alarmante discriminación en las retribuciones se disparará el año próximo, pudiendo llegar, si no se soluciona el conflicto, a una diferencia media de más de 365 euros mensuales.Los funcionarios judiciales de toda España llevamos años reclamando sueldos dignos PARA TODOS; en la mayoría de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas hemos avanzado en esa dignificación, siendo ese Ministerio la única Administración competente que se niega de forma reiterada, injustificada y obcecada a reconocer el importante esfuerzo que se realiza por los funcionarios y funcionarias de su ámbito de competencias, y a plasmarlo adecuadamente en sus retribuciones.Por todo ello, los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en órganos judiciales de Andalucía, abajo firmantes, exigimos a ese Ministerio, que acceda a las justas reivindicaciones de nuestros compañeros no transferidos, y proceda a la revisión inmediata de sus retribuciones de manera que se elimine la discriminación salarial actual.Andalucía, a veintiuno de febrero de dos mil ocho.

Huelga Justicia Territorio Ministerio.

Os transcribimos a continuación Comunicado del Sindicato Unificado de Policía (S.U.P.) en apoyo de las reivindicaciones de los compañeros. Pincha en cada imagen para ampliar.








martes, 11 de marzo de 2008

Doscientos funcionarios de Justicia se encierran en el Ministerio tras presentar sus quejas a Zapatero por escrito

En torno a dos centenares de funcionarios de Justicia en los órganos en los que las competencias aun no han sido transferidas a las Comunidades Autónomas se desplazaron hoy al Registro General del Ministerio para presentar un escrito de manera individual, mediante el cual, pretenden hacer llegar de manera individual sus exigencias salariales al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.Según indicaron a Europa Press fuentes sindicales, los trabajadores no abandonarán el Registro General hasta que no reciban una respuesta por parte de las autoridades. Desde el Departamento que dirige el Ministro Mariano Fernández Bermejo confirmaron esta nueva protesta de los funcionarios, pero redujeron el número de participantes a medio centenar.El objetivo era que cada uno de los manifestantes presentará a Zapatero un escrito de queja de manera individual del mismo modo que ayer lo hicieron en la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz. Sin embargo, en esta ocasión la iniciativa va acompañada de un encierro en el edificio situado en la calle de San Bernardo de la capital que cerró sus puertas a las 17.30 como es habitual, pero en esta ocasión con los funcionarios dentro, según explicó a Europa Press el representante de la plataforma sindical, Javier Hernández.Según dijo, los funcionarios 'están hartos de cachondeos por parte del Ministerio' y añadió que no abandonarán el lugar 'hasta que baje un representante del Departamento a dar la cara' o al menos a citarles para una nueva negociación. Según relató Hernández, el Ministerio de momento tan solo ha enviado a un representante de bajo rango. 'Nos ha amenazado y nos ha dicho que estábamos haciendo algo ilegal' añadió.Desde el pasado 4 de febrero los cerca de 9.000 trabajadores del ámbito no transferido iniciaron una huelga indefinida para protestar contra lo que consideran como una discriminación salarial en relación con los trabajadores del ámbito transferido. Según denuncian, las diferencias de salarios alcanzan hasta los 300 euros.Los representantes de los sindicatos judiciales de CC.OO, CSI CSIF, UGT y STAJ, ya se han sentado a negociar hasta en nueve ocasiones con los representantes del Ministerio de Justicia aunque, ninguna de estas mesas de diálogo se ha saldado hasta el momento con ningún acuerdo entre ambas partes.
Noticia publicada en Terra actualidad

lunes, 25 de febrero de 2008

Manifiesto de apoyo a los compañeros de territorio Ministerio

Publicamos aquí el manifiesto de apoyo a los compañeros de Territorio Ministerio, en huelga en reclamación de la igualdad salarial con los funcionarios de la Administración de Justicia transferida. En el día de hoy el apoyo está siendo masivo y son muchísimos los compañeros andaluces que han firmado el manifiesto, que será remitido en breve al Ministerio.

Texto del manifiesto:

AL EXCMO. SR. MINISTRO DE JUSTICIA

Los abajo firmantes, funcionarios de la Administración de Justicia destinados en órganos judiciales de Andalucía, ante el conflicto laboral existente entre nuestros compañeros destinados en territorio no transferido y el Ministerio de Justicia,

MANIFESTAMOS

Desde hace años, los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en territorio no transferido, dependiente directamente del Ministerio de Justicia, vienen sufriendo una discriminación salarial como consecuencia de la actitud inmovilista de los responsables ministeriales. Las diferencias retributivas se han disparado como consecuencia de la firma de nuevos Acuerdos de retribuciones alcanzados en las Comunidades Autónomas que tienen transferidas sus competencias en materia de Justicia.

Con respecto a Andalucía, este año 2008 un funcionario del cuerpo de gestión procesal y administrativa, destinado en un órgano judicial dependiente del Ministerio percibe, sumados los conceptos de complemento provisional específico y productividad, 244,93 euros mensuales menos que uno destinado en Andalucía; un funcionario del cuerpo de tramitación procesal y administrativa, destinado en un órgano judicial dependiente del Ministerio percibe, sumados los conceptos de complemento provisional específico y productividad, 243,22 euros mensuales menos que uno destinado en Andalucía; y un funcionario del cuerpo de auxilio judicial percibe 236,65 euros mensuales menos que uno destinado en Andalucía, sumados los conceptos de complemento provisional específico y productividad.

Esta alarmante discriminación en las retribuciones se disparará el año próximo, pudiendo llegar, si no se soluciona el conflicto, a una diferencia media de más de 365 euros mensuales.

Los funcionarios judiciales de toda España llevamos años reclamando sueldos dignos PARA TODOS; en la mayoría de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas hemos avanzado en esa dignificación, siendo ese Ministerio la única Administración competente que se niega de forma reiterada, injustificada y obcecada a reconocer el importante esfuerzo que se realiza por los funcionarios y funcionarias de su ámbito de competencias, y a plasmarlo adecuadamente en sus retribuciones.

Por todo ello, los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en órganos judiciales de Andalucía, abajo firmantes, exigimos a ese Ministerio, que acceda a las justas reivindicaciones de nuestros compañeros no transferidos, y proceda a la revisión inmediata de sus retribuciones de manera que se elimine la discriminación salarial actual.

Andalucía, a veintiuno de febrero de dos mil ocho.

viernes, 22 de febrero de 2008

Funcionarios de Justicia le montan la bronca a Zapatero en su apertura de campaña

Con gritos y pancartas de “Justicia, solución” y fotos de Fernández Bermejo, un nutrido grupo de funcionarios de Justicia le ha amargado el mitin de apertura de campaña a Rodríguez Zapatero. Monumental bronca en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Una monumental bronca procedente del anfiteatro del Auditórium del Palacio Municipal de Congreso congeló la sonrisa de Rodríguez Zapatero. El candidato del PSOE, que llegó el Palacio Municipal de Congresos poco después de las once y media de la noche acompañado de su esposa Sonsoles Espinosa, acababa de iniciar su discurso con el que oficialmente abría la campaña de las elecciones generales cuando fue bruscamente interrumpido por cerca de un centenar de funcionarios de Justicia que ante el estupor del servicio de orden, desplegaron pancartas mientras pedían a gritos ¡Justicia, solución!.

Los asistentes al mitin intentaron a su vez acallar la protesta arropando al líder del PSOE con gritos de “¡presidente, presidente!”. Zapatero pidió calma pero no pudo evitar que se le notara su contrariedad por el grave incidente. Los alborotadores fueron desalojados en medio de una fuerte tensión del recinto pero el mal sabor de boca se quedó entre los dirigentes socialistas.



Y van tres. La primera en Guadalajara; la segunda el miércoles en Gijón. Las dos casi anecdóticas, pero la tercera, durante la tradicional noche electoral en la que los partidos dan el pistoletazo de salida a la campaña electoral, ha sido realmente sonada.

Tras el desagradable incidente, la tensión se mascaba en el ambiente. Al propio Zapatero se le notaba bastante descentrado, lógicamente. Pero el candidato socialista intentó no perder la sonrisa y levantando la voz para hacerse oír entre la algarabía que seguían montando los funcionarios – que duró varios minutos- pidió “calma, calma, compañeros”. Los simpatizantes le aplaudían e intentaban resarcirle con gritos de “presidente, presidente”. “Saben que estamos dialogando con ellos, dialogamos con todos. Ellos quieres que les escuchemos, pero que nos escuchen también a nosotros que también tenemos derecho”, se quejó finalmente Zapatero, visiblemente contrariado.

Minutos después el auditórium recuperó la calma. Los alborotadores fueron desalojados del recinto y Zapatero intentó a duras penas retomar el hilo de su discurso como si nada hubiera ocurrido. Sin embargo, el sudor de su frente delataba el mal rato que había pasado.

Noticia publicada en Diariocritico.com

CAMPAÑA RECOGIDA FIRMAS APOYO COMPAÑEROS TERRITORIO MINISTERIO

Staj de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en apoyo de las reivindicaciones de los compañeros destinados en territorio Ministerio. Informate en nuestros locales o en nuestros teléfonos: 955043268 ó 666550877

HUELGA AMBITO MINISTERIO: SINDICATOS EXIGIMOS DIMISIÓN DEL MINISTRO DE JUSTICIA ANTE LA INCOMPETENCIA DEMOSTRADA PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

Tras trece días de huelga indefinida el Ministro de Justicia demuestra que o no tiene capacidad para solucionar el conflicto o no quiere. Ambas posibilidades nos parecen gravísimas y por tanto exigimos la dimisión del Ministro y el Secretario de Estado. En la reunión de mesa de negociación celebrada hoy, la Administración ha sido incapaz de traer una propuesta que permitiera acabar con un conflicto, pero más grave que eso ha sido incapaz de traer una nueva propuesta, reitera de forma inadmisible que su propuesta es la primera que hicieron y que está colgada en la web del Ministerio (180€ distribuidos de la siguiente forma: 40 para el 2008, 90 en dos plazos para el 2009 y 50 para el 2010). Tan solo adquieren el compromiso de: ? incluir en los procesos de transferencias las cuantías que pudieran ser pactadas. Como no podía ser de otra forma. ? garantizar el mínimo de 400€/mes de específico para todos los cuerpos con la implantación de la oficina judicial. Los Sindicatos ante esta actitud insultante de la Administración hemos manifestado lo siguiente: mantenemos la exigencia de incremento de 200€/mes y que únicamente trasladaremos a los trabajadores una propuesta del Ministerio, que si contiene aplazamientos de cantidades al 2009, los efectos nunca pueden ir más allá del mes de enero. Además cualquier posible acuerdo debería pasar porque no se produzca ningún perjuicio económico en las retribuciones de los trabajadores como consecuencia de la huelga. Madrid, 20 de febrero de 2008

Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia