La solución no está en la pasividad que algunos ejercen. La solución está en la acción. Eso es lo que nos diferencia.
COMISIONES DE SERVICIO ANDALUCÍA: PINCHA SOBRE ESTE TEXTO STAJ recurre la Orden de Jornada y Horarios de Andalucía y la eliminación de la jornada de tarde en los Registros Civiles - LA SOLUCIÓN ES LA ACCIÓN
Mostrando entradas con la etiqueta Interinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interinos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

STAJ informa. Publicación nueva Orden de interinos

Tras casi un año desde que fuera negociada la nueva Orden de interinos, la Consejería nos informa que en quince o veinte días se va a proceder a la publicación de la Orden de interinos, pendiente únicamente del informe del Consejo consultivo, en cuyo organismo tuvo entrada ayer para la emisión del preceptivo informe.

A pesar de que para STAJ la nueva orden de interinos no recoge la mayoría de nuestras reivindicaciones de mejora del régimen para este personal, y que en buena parte se trata de una orden impuesta desde la Consejería, desde STAJ nos parece que el hecho de que aún no se haya publicado (y que tampoco se haya convocado nueva apertura de bolsa) una falta de respeto hacia todos aquellos que legítimamente están esperando poder entrar en la bolsa o poder actualizar sus méritos, muchos de ellos desde hace varios años. Cuesta creer que para publicar una norma que afecta a un colectivo bastante reducido, se necesite un año.

La intención de la Consejería es que la convocatoria de nueva bolsa se haga de forma inmediata, sin agotar los dos meses previstos en la norma.

martes, 27 de enero de 2015

STAJ informa. Convocatoria bolsa interinos Valladolid

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

RESOLUCIÓN, DE 26 DE ENERO DE 2015, DE LA GERENCIA TERRITORIAL DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID POR LA QUE SE REALIZA CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO DE  FUNCIONARIOS INTERINOS DE LOS CUERPOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Instancia Valladolid 2015 (DOC. 122 KB)

Convocatoria interinos Valladolid 2015 (PDF. 259 KB)

jueves, 18 de diciembre de 2014

STAJ informa. Resumen mesa técnica 17-12-2014

Descárgate la hoja informativa en PDF

Devolución parcial paga extra 2012.-

En enero o más bien en febrero se devolverá a los funcionarios de Justicia de Andalucía el 24,04 % de la paga extra de 2012. Seguramente se hará de oficio a los que devengaron la paga en Andalucía, si bien en cuanto a los que ya no prestan servicios aquí se informará debidamente de cómo se les hará el abono y sobre los pasos que deberán seguir para ello. En cuanto a quienes se les dedujo sólo una parte de la extra, se le hará la devolución proporcional a la cantidad que se les dedujo.

STAJ celebra que la Consejería cumpla con lo que consideramos es su obligación por venir establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. También le ha sido exigido así en el Parlamento tras las peticiones que STAJ ha realizado en este sentido a los Grupos políticos andaluces. No obstante, insistimos en que la Consejería debe proceder a la devolución íntegra de la paga, máxime cuando cada vez son más las sentencias que están declarando la ilegalidad de este concreto recorte.

También ha indicado la Consejería que se confirma que en 2012 cesará el recorte del 5% de las retribuciones totales en nuestras nóminas, aplicado en el Complemento específico

Nuevo IRPF.-

La Consejería nos indica que la modificación en la retención por IRPF derivada de la última modificación de este impuesto, será aplicable a partir de febrero, dado que Hacienda les ha facilitado el programa informático muy tarde y no es posible hacer los ajustes necesarios para la nómina de enero.

Jornada reducida de navidad.-

Durante los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, 2 y 5 de enero, la jornada será de 7 horas diarias, con la siguiente distribución: Horario fijo: 5 horas, a cumplir de 9:00 a 14:00. Horario flexible: entre las 7:30 y las 9:00, y entre las 14:00 y las 15:30. No hay jornada flexible en horario de tarde ningún día.

Calendario Laboral Justicia 2015.-

La Consejería nos ha pasado el borrador de calendario laboral para 2015, que será aprobado en breve, y que incluye un total de 1.588 horas y media efectivas de trabajo, por lo que la bolsa de horas para 2015 (diferencia entre las horas efectivas y la jornada legal anual, que es de 1.657) será de 68 y media. STAJ se ha opuesto a este cómputo pues para calcular las horas efectivas la Consejería resta las horas de reducción de jornada y las correspondientes a vacaciones y permisos retribuidos, las cuales, a nuestro juicio, deberían computarse también como de trabajo efectivo.

Además, hemos pedido la revisión de la Orden de jornada y horarios, pues a pesar de la ligera suavización de algunos puntos que se produjo tras las reuniones de mesa sectorial de noviembre y diciembre de 2013, sigue siendo una de las peores regulaciones de horario de toda la Administración de Justicia, extremadamente gravosa para los funcionarios y que hace muy difícil la conciliación de la vida familiar y laboral (jornada de 37 horas y media, interrupción de la jornada flexible entre las 15:30 y las 16:00, limitación de la jornada flexible por las tardes a sólo dos días y otro más justificado. STAJ tiene impugnada esta Orden ante los tribunales). La Consejería no parece estar por la labor de modificar la Orden, de momento, pero no se ha cerrado a la posibilidad de hacerlo a medio plazo. Seguiremos insistiendo y hemos exigido a la Dirección General que no espere a que la Justicia le obligue a hacerlo.

Negociación modificación instrucción Comisiones de servicio y sustituciones.-

La Consejería ha aceptado por fin negociar la Instrucción de comisiones de servicio y sustituciones. En los últimos dos años se han aprobado, con la oposición de STAJ, dos instrucciones tras una sentencia que declaró nula la instrucción que estaba vigente desde 2006, y que ha supuesto que el sistema de cobertura provisional de puestos de trabajo mediante sustitución sea casi testimonial.

Como aspectos más destacables, la Consejería ha manifestado su voluntad de incluir en el sistema de cobertura provisional por comisiones de servicio las plazas de liberados sindicales (reivindicación de STAJ desde que existe como sindicato), así como las vacantes en los puestos de Director de IML y los singularizados de la Nueva Oficina Judicial, hasta que sean cubiertos definitivamente por los sistemas de concurso que correspondan.

También ha mostrado su interés en mejorar la regulación de las denominadas “comisiones de servicio humanitarias”, dado que en la práctica se han convertido en un verdadero desastre y que, en algunos casos, se están vulnerando derechos de funcionarios en situaciones de auténtica necesidad.

Del mismo modo, la Consejería quiere regular las comisiones de servicio sin relevación de funciones (las denominadas “sustituciones horizontales”), que afectan fundamentalmente al cuerpo de Auxilio. Sobre esto, de entrada, ha advertido que no hay dinero para pagarlas.

Desde STAJ presentaremos nuestras propuestas, con las siguientes líneas fundamentales:

Oferta obligatoria de todas las vacantes, plazas de liberados sindicales, plazas cuyo titular esté disfrutando permisos de larga duración o en situación de excedencia o cualquier otra situación que comporte reserva de puesto de trabajo.

Posibilitar también el sistema de cobertura mediante sustitución.

Máxima publicidad a las convocatorias y máxima rapidez en la resolución y nombramiento de interinos para los puestos que dejan libre los adjudicatarios de la comisión o sustitución.

Eliminación de la obligación de haber permanecido previamente seis meses en el puesto de origen.

Eliminación del informe preceptivo del secretario o responsable del órgano.

Comisiones de servicio humanitarias: Debe buscarse una solución que salvaguarde el derecho de los funcionarios en situaciones de necesidad pero impidiendo “picarescas” y que este tipo de comisiones vulnere el derecho de funcionarios con mayor antigüedad para acceder a determinados puestos. Por ello, deben eliminarse de este sistema de cobertura los puestos que tengan unas retribuciones significativamente superiores, y establecerse un mecanismo de control riguroso que acredite la certeza de la situación de necesidad y conveniencia de la concesión de la comisión humanitaria para cubrir esa situación, que debe ser excepcional. Las situaciones que se acogerían a este tipo de comisiones deberían ser las derivadas de violencia de género, protección de menores, acoso laboral o social, situaciones extremas en materia de conciliación familiar, enfermedad grave o discapacidad elevada del funcionario o del cónyuge o familiar dentro del primer grado.

Comisiones de servicio sin relevación de funciones: afectan, fundamentalmente, a los Auxilios Judiciales. En este punto exigimos, en líneas generales: que sean retribuidas diariamente, sin perjuicio de que se puedan también compensar con días de descanso adicionales; participación voluntaria; limitación temporal de las sustituciones; establecimiento de turnos, conocidos por los Juzgados afectados y los funcionarios afectados; limitación y clarificación de las tareas a realizar en el puesto al que se sustituye; tratamiento específico de los supuestos especiales como son, por ejemplo, partidos con poco personal del cuerpo afectado.

Plantillas.- La Consejería ha informado que abandona su idea de amortización y reordenación de plazas, al haber sido obligada tras la aprobación de una proposición no de ley en el Parlamento (promovida tras las conversaciones mantenidas por STAJ con varios grupos parlamentarios). Las plazas que no se sacaron a concurso están siendo ofertadas en comisión de servicio y se ofertarán en el próximo concurso de traslado, también tras las peticiones realizadas por STAJ.

Catálogo enfermedades excluidas de descuento.- STAJ ha exigido la eliminación de estos descuentos o al menos la suavización del régimen equiparándolo al de jueces y fiscales, mucho más liviano.

Escalafones.- Hemos instado a la Consejería a que los escalafones completos sean accesibles para todo el personal a través de la Web del Empleado público o mediante cualquier otro sistema que garantice la privacidad de cara a personas ajenas a los cuerpos de funcionarios incluidos en el escalafón, tal como ha hecho el Ministerio de Justicia para su ámbito.

Interinos.- Este año el presupuesto para interinos es cerrado e independiente, por lo que la Consejería afirma que tienen que seguir siendo “muy austeros” en los nombramientos. En cuanto a la publicación de la nueva Orden, La Consejería nos dice que los diversos informes preceptivos están demorándose y por ello la publicación no será antes de finales de enero, y la convocatoria en marzo.

Plan de formación IAAP 2015.- El IAAP nos ha facilitado el borrador del plan de 2015, que tenemos a vuestra disposición en nuestros locales. STAJ, 17-12-2014

viernes, 7 de noviembre de 2014

Bolsas interinos otros territorios: Aragón. Hoy se publica en el BOA la resolución que dispone la publicación de los listados definitivos.

Después de mucho retraso respecto a las fechas inicialmente previstas para su pubicación, hoy se publica en el BOA, ver enlace: la RESOLUCIÓN de 4 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Administración de Justicia, por la que se dispone la publicación de las listas definitivas de admitidos y reservas a las bolsas de funcionarios interinos de los Cuerpos Nacionales de Médicos Forenses, Facultativos, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Ayudantes de Laboratorio y Auxilio Judicial, al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón.   
-Entrada en funcionamiento: Hoy mismo.
 
-Consulta y acceso a los listados:  web del Gobierno de Aragón, Departamento de Presidencia y Justicia  ver enlace: www.aragon.es/listasdefinitivasbolsasinterinosjusticia

viernes, 20 de junio de 2014

BOE: Publicación bolsas secretarios judiciales sustitutos

Publicado en el BOE de hoy 20 de junio.

Cuerpo de Secretarios Judiciales

  • Resolución de 26 de mayo de 2014, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se aprueban las listas definitivas de seleccionados para constituir las bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos.

Bolsa interinos Navarra: listados provisionales

Desde el jueves 19 de junio, está publicado en el Portal del Gobierno de Navarra en Internet los listados de Baremación Provisional de los méritos acreditados por los aspirantes de la Relación I de los tres cuerpos.

Tal como viene establecido en la Base 6ª de la convocatoria aprobada por Resolución 85/2014, de 4 de febrero, para la constitución de relaciones de aspirantes a ocupar temporalmente puestos de trabajo al servicio de la Administración de Justicia en Navarra, los aspirantes dispondrán de un plazo de DIEZ DÍAS NATURALES a partir de la publicación de dichas relaciones para efectuar las alegaciones pertinentes, finalizando el próximo lunes, día 30 de junio, inclusive.

Accede en el siguiente enlace:

http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/5200/Administracion-de-Justicia-Contratacion-temporal-2014#resultados

miércoles, 4 de junio de 2014

BOLSAS DE SECRETARIOS SUSTITUTOS: LISTADOS DEFINITIVOS


El Ministerio e Justicia ha difundido en el Portal de la Adminsitración de Justicia la Resolucion de 26 de mayo de 2014 aprobando las listas definitivas de Secretarios Judiciales sustitutos
La Resolución surtirá efectos a partir del día siguiente a la publicación en el BOE





lunes, 2 de junio de 2014

Bolsa Interinos Castilla-La Mancha: LISTADOS DEFINITIVOS

En la página Web del Ministerio de Justicia, se publica la resolución de la Gerencia Territorial en  Castilla-La Mancha, de 30 de mayo de 2014, por la que se aprueban y se hacen públicos los listados definitivos de las bolsas de trabajo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y  Administrativa y Auxilio Judicial, convocadas por Resolución de 1 de marzo de 2013.

Accedeen el siguiente enlace:

http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665806/EPublico_P/1215326822079/Seguimientos.html

miércoles, 30 de abril de 2014

Convocatoria bolsa de interinos en Ceuta

Publicado hoy 29 de abril en la Web del Ministerio de Justicia. Para los Cuerpos de Médicos Forenses, Auxilio Judicial, Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa. Accede en el siguiente enlace:

Bolsa de Interinos de Ceuta 2014

viernes, 14 de marzo de 2014

El estado no es responsable por la errada transposición de las Directivas sobre trienios a los interinos. Artículo de Sevach

El culebrón de los trienios del personal interino llega a su fin con la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo del 21 de Febrero de 2014.  Se trataba en esta ocasión de determinar si el Estado era responsable del pago retroactivo de los trienios al personal interino ya que el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) fijaba sus efectos desde su vigencia ( Abril de 2007) pese a que la Directiva europea fijaba como límite de transposición al Derecho interno el 10 de Julio de 2001.

1. Es el caso de una legión de funcionarios interinos que acudieron a los Juzgados, que estimaron su reclamación pero con el límite temporal de Abril de 2007  porque así lo fijaba el EBEP. O sea cosa juzgada en cuanto a rechazar la extensión retroactiva de sus trienios. Aunque hemos de recordar que  hubo Juzgados que valientemente inaplicaron el EBEP y reconocieron tal eficacia retroactiva pero la inmensa mayoría siguieron la letra de la Ley.

2. Algunos funcionarios interinos con sentencias que estimaban su derecho pero con el  citado límite temporal no se conformaron, aceptaron la cosa juzgada, pero con la sensación de que el Estado había hecho mal sus deberes,  acudieron a pedir responsabilidad patrimonial al Estado legislador. Así, en el caso ahora zanjado por el Supremo intentaron exigir responsabilidad al Estado que con su demora al aprobar el EBEP había esfumado el derecho al pago retroactivo de los períodos anteriores.

3. El Tribunal Supremo en un laboriosa de 21 de Febrero de 2014, aborda la responsabilidad del Estado legislador frente al incumplimiento del Derecho comunitario y analiza los tres requisitos para que prospere.

En primer lugar, el Supremo confirma que hay un incumplimiento formal puesto que el plazo para trasponer la Directiva 1999/70/CE, de 28 de Junio vencía en el año 2001 y el EBEB la transpone el año 2007 (¡!).

En segundo lugar, el Supremo confirma que hay un incumplimiento material porque el EBEP realiza una transposición incorrecta, pues al extender su efecto a los funcionarios interinos limita su eficacia a la entrada en vigor del EBEP, negando su retroactividad. O sea perjuicio económico real.

Y en tercer lugar, el Supremo cambia de tono al examinar el tercer requisito, el relativo a que exista un incumplimiento “suficientemente caracterizado” y ..¡ rechaza que concurra en el presente caso!

Queda zanjada la cuestión y seguro que está muy clarita en la sentencia que podéis releer aquí. y que “es conveniente que se conozca, entre otras cosas para que los interesados que tengan un recurso pendiente ante la misma Sala puedan desistir a tiempo para librarse de las costas (cuyo límite máximo no es precisamente bajo, 4.000 €)”.

Lee el artículo completo en: http://contencioso.es/2014/03/12/el-estado-no-es-responsable-por-la-errada-transposicion-de-las-directivas-sobre-trienios-a-los-interinos/

lunes, 3 de marzo de 2014

Listados provisionales Bolsas Secretarios judiciales sustitutos

En la página Web del Ministerio se publican hoy los listados provisionales de las bolsas de Secretarios Judiciales sustitutos.

El plazo para presentar reclamaciones será el comprendido entre los días 4 y 14 de Marzo, ambos inclusive, en la Secretaría de Gobierno donde se presentó la solicitud.

http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665806/EPublico_P/1288788227748/Seguimientos.html

jueves, 20 de febrero de 2014

Valoración de STAJ a la negociación de la nueva Orden de interinos.

El resumen de la mesa de negociación puedes verlo pinchando AQUÍ

 

POSTURA DE STAJ EN LA NEGOCIACIÓN

1º.- Garantía de integración en la bolsa de todos los actuales integrantes de las bolsas, así como de los que tengan todos los ejercicios aprobados de la última o penúltima oposición.

2º.- Requisitos acceso a bolsas:

La Administración ha mostrado con meridiana claridad desde que empezó a hablarse de modificar la Orden, que iba a permitir la entrada de personal en bolsa sólo con experiencia, sin ejercicio aprobado.

STAJ, en cambio, ha solicitado que el requisito se tener ejercicio aprobado, sustituible por 3 años de experiencia, de los cuales al menos 2 en el cuerpo en cuya bolsa se quiere entrar.

Si se utiliza la experiencia como medio para acceder a la bolsa, ese tiempo no se debería computar a efectos de baremo.

3º.- Baremación:

  • Experiencia y ejercicios aprobados.-

Nuestra propuesta ha sido siempre, Y NUNCA LO HEMOS OCULTADO, baremar equitativamente la experiencia y los ejercicios aprobados. Motivo: si para entrar en la Administración como funcionario de carrera se exige aprobar los ejercicios de la oposición, por pura lógica es algo que debe valorarse de forma equivalente a la experiencia en una bolsa de interinos. Ello no quiere decir que la experiencia no se valore, todo lo contrario, por eso pedimos una valoración equitativa de uno y otro mérito. Además, el sistema de baremación propuesto por STAJ beneficia a los actuales integrantes de bolsa, más cuanto más veteranos sean, pues la inmensa mayoría, si no todos, tienen algún ejercicio aprobado, además de mucho tiempo trabajado, y ni unos ni otros, a partir de ahora, caducan a efectos de baremo.

La Administración aunque parecía proclive a esta posición –de hecho así aparecía en el primer borrador-, finalmente ha rebajado la puntuación de los ejercicios aprobados con respecto a la experiencia, valorando esta mucho más que aquellos: 100 puntos máximo por experiencia; 64 puntos máximo por ejercicios aprobados. Sí ha eliminado los límites temporales tanto en la baremación de la experiencia como en la baremación de los ejercicios.

El resto de sindicatos pedían una valoración mínima, casi ridícula, para los ejercicios aprobados.

Esa posición no casa mucho con lo que han ido vendiendo algunos sindicatos (CSIF y USO), en el sentido de oponerse a que pudieran entrar en bolsa personas que no tengan ejercicios aprobados. No parece muy coherente que se pida tener un ejercicio aprobado para acceder a la bolsa, pero después ese mérito no se valore lo más mínimo, abocando con ello a los aspirantes que sólo tengan ejercicios aprobados a quedar fuera de las bolsas, dado que estas tienen cupos máximos, algo que parecen olvidar esos sindicatos. Pero es que, además, al no querer valorar suficientemente los ejercicios aprobados, han permitido lo que, en principio, no deseaban: que personas sin ejercicios aprobados ingresen en bolsa en buenas posiciones con solo acreditar experiencia, y colocarse no sólo por delante de los que únicamente tengan ejercicios aprobados, que hasta podrían quedar fuera, sino que incluso podrán ingresar en bolsa con mejor posición que muchos de los integrantes de las bolsas actuales. Esos sindicatos han pretendido un coto cerrado, pero se han olvidado de cerrar la “gatera”, por la que se le colarán personas que, según nos cuentan, no querían que entraran (o tal vez sí…)

Además, siguiendo sus mismos razonamientos, nos hacemos la siguiente pregunta: cuando los demás sindicatos “exigen” la convocatoria de oposiciones, ¿lo hacen de verdad, o sólo con la boca pequeña?, ¿no perjudican con ello a los interinos, pues quienes aprueben las oposiciones, ocuparán puestos de trabajo que ahora ocupan ellos? ¿Qué es lo que defienden realmente esos sindicatos?

La posición de STAJ ha sido de equilibrio y salvaguarda de los derechos de los actuales integrantes de las bolsas, pero también de los que están intentando entrar en la Administración preparando las oposiciones. ¿Qué incentivo tendrán a partir de ahora quienes pretenden acceder a la Administración de Justicia como funcionarios de carrera, si ni siquiera van a poder integrarse en las bolsas de trabajo de personal interino? Posturas como las mantenidas por el resto de sindicatos desincentivan a los opositores e incluso a muchísimos, la mayoría, de los interinos actuales que siguen preparándose las oposiciones para lograr entrar como funcionarios de carrera. Esas posturas, en fin, no hacen sino propiciar que el empleo precario de los interinos se prolongue indefinidamente.

Nos parece lamentable, por otra parte, que algún sindicato esté utilizando esta cuestión para poner en contra de STAJ a los interinos. Lamentable y cobarde, pues alguno lo hace desde el anonimato inventando plataformas inexistentes.

En STAJ tenemos la conciencia tranquila, nuestras propuestas no sólo no perjudican sino que benefician a los actuales integrantes de las bolsas, y dan esperanzas a quienes se esfuerzan por trabajar en la Administración de Justicia.

  • Cursos.-

STAJ ha defendido que se valoren expresamente los cursos universitarios (lógicamente, los que no formen parte de los planes de estudio para la obtención de títulos académicos).

En este aspecto, como puede imaginarse, también nos hemos visto solos, pues los demás sindicatos han defendido con uñas y dientes, aunque no lo han logrado, que se valoren sus cursitos impartidos con subvenciones –a las que STAJ es el único que ha renunciado-, pero que no se valoren los cursos de universidades.

Otras cuestiones.- STAJ ha defendido otras cuestiones que trataban de mejorar el texto, por ejemplo en lo relativo al régimen disciplinario, que a nuestro juicio el que se impone en la nueva orden es más duro que el de los funcionarios de carrera (que es común a  ambos, pero que con la nueva orden se endurece para los interinos). También hemos defendido que la Administración tenga obligación de convocar bolsa al menos tras cada proceso selectivo, o antes si fuese necesario por agotamiento de las bolsas, por ejemplo, pero la Administración elude esta obligación suprimiéndola de un plumazo del texto de la nueva orden, quedando las convocatorias a su entera discreción.

Bolsas de Secretarios Judiciales sustitutos: se retrasa su publicación

Por el Ministerio de Justicia, a través de la Subdirección General de Programación de la Modernización, se nos comunica que los listados provisionales de las bolsas de Secretarios sustitutos, convocadas por resolución de 15 de julio de 2013 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, presentaban deficiencias subsanables que podían generar impugnaciones para la mera corrección de errores materiales manifiestos.

Con objeto de que estas listas provisionales se presenten por completo depuradas y las eventuales impugnaciones se ciñan, en su caso, a cuestiones de fondo, se ha decidido posponer su publicación hasta que se verifique la corrección de las deficiencias detectadas, por lo que previsiblemente se harán públicas durante la primera quincena del mes de marzo de 2014.

martes, 18 de febrero de 2014

Mesa sectorial: La Directora General saca adelante una Orden de Interinos injusta y con más recortes en derechos.

Durante casi ocho horas tuvo lugar ayer la reunión de mesas técnica y sectorial para abordar la negociación final de la nueva Orden de interinos. La Directora General impuso un texto en el que apenas aceptó propuestas de los sindicatos, consiguiendo algo difícilmente superable: A pesar de que las propuestas de los sindicatos eran muy diferentes unas de otras, ninguno ha aceptado el texto definitivo, lo cual evidencia lo que más parece un empeño de la Consejería por tener enfadado a todo el mundo. Más que Directora General, se está ganando el calificativo de “Dictadora General”.

En resumen, el texto contiene los siguientes aspectos más destacables:

 

Composición de las bolsas:

Dos bolsas para cada Cuerpo:

  • Bolsa Principal: Se integra con el 100 por cien de la plantilla orgánica de cada cuerpo. Para ese cómputo no se incluye el número de interinos que ya estén trabajando en el momento de la convocatoria, de modo que este número se sumaría a la plantilla total de cada cuerpo.
  • Con los aspirantes que excedan de ese cupo, se forma una bolsa de reserva.

Se reserva un cinco por ciento para discapacitados físicos, y un dos por ciento a discapacitados intelectuales.

Requisitos de acceso a bolsa:

Además de los requisitos generales que se exigen para el acceso a los Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia (mayor de 16 años, titulación, etc.): Uno de los dos siguientes

  • Algún ejercicio de la oposición correspondiente al Cuerpo en cuya bolsa se quiere acceder, aprobado en cualquier convocatoria anterior, sin límite temporal. En el caso de Médicos Forenses, tan solo haberse presentado.
  • Haber prestado en cualquier momento anterior servicios al menos durante 360 días en el Cuerpo en cuya bolsa se quiere acceder.

Valoración de méritos:

  • Experiencia: máximo 100 puntos. A razón de 0,5 puntos por mes trabajado en el Cuerpo correspondiente.

0,30 puntos por mes en caso de Cuerpo superior. Los servicios prestados como juez, fiscal o secretario sustitutos sólo se valoran en el Cuerpo de Gestión (0,30 puntos por mes).

0,25 puntos por mes en caso de Cuerpo inferior.

Las referencias a los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, se entienden también a los antiguos Cuerpos de Oficiales, Auxiliares y Agentes Judiciales.

Aquellos que en su momento tuvieron que cambiar de cuerpo como consecuencia del cambio de titulaciones operado con la modificación de la LOPJ del año 2003, es decir, los que se integraron por esa causa en la bolsa de Tramitación, el tiempo prestado que prestaron como oficial se les valora como tiempo de Tramitación, y los que se integraron en la bolsa de Auxilio Judicial, el tiempo que prestaron como Auxiliares se les valora como tiempo de Auxilio Judicial.

  • Superación de pruebas selectivas: máximo 64 puntos, de la siguiente forma:

En el cuerpo en cuya bolsa se quiere acceder:

    • Haber superado todos los ejercicios de las dos últimas convocatorias celebradas: 64 puntos.
    • Haber superado el primero y segundo ejercicio de la última o penúltima convocatoria: 32 puntos.
    • Haber superado el primer ejercicio de la última o penúltima convocatoria: 10 puntos.
    • Haber superado el segundo ejercicio de la última o penúltima: 20 puntos.
    • Haber superado algún ejercicio en convocatorias anteriores a la penúltima: 10 puntos por cada ejercicio.
    • Para el acceso a la bolsa de Gestión, haber superado los tres ejercicios de cualquier convocatoria anterior a la penúltima, se valora con 32 puntos.

Ejercicios aprobados en Cuerpos superiores: Cuatro puntos por cada ejercicio superado, en cualquier convocatoria celebrada.

Ejercicios aprobados en Cuerpos inferiores: Tres puntos por cada ejercicio superado, en cualquier convocatoria celebrada.

Sólo se valoran los ejercicios aprobados en los Cuerpos de Gestión, Tramitación o Auxilio, así como en los antiguos Cuerpos de Oficiales, Auxiliares o Agentes Judiciales.

  • Titulaciones: Máximo 20 puntos.

Sólo se valorará como máximo un título académico de nivel superior al exigido.

Para el Cuerpo de Gestión:

    • Licenciado o Grado en Derecho: 20 puntos.
    • Resto licenciaturas o grados: 8 puntos.

Para el Cuerpo de Tramitación:

    • Licenciado o Grado en Derecho: 20 puntos.

    • Tres primeros Cursos de licenciatura o grado en Derecho o Diplomatura o Grado de Trabajador Social, Relaciones Laborales y Gestión y Administración Pública: 18 puntos.

    • Resto licenciaturas, grados o diplomaturas: 8 puntos.

Para el Cuerpo de Auxilio Judicial:

    • Licenciado o Grado en Derecho: 20 puntos.
    • Tres primeros Cursos de licenciatura o grado en Derecho o Diplomatura o Grado de Trabajador Social, Relaciones Laborales y Gestión y Administración Pública: 18 puntos.

    • Resto de licenciaturas, grados o diplomaturas: 10 puntos.

    • Bachiller o equivalente: 8 puntos.

Para el Cuerpo de Médicos Forenses:

    • Especialidad de medicina legal y forense: 20 puntos.
    • Especialidad de psiquiatría, cirugía ortopédica y traumatología, obstetricia y ginecología, anatomía patológica y neurología: 18 puntos.

 

  • Formación específica: máximo 16 puntos. Se valoran los cursos relacionados con materias jurídicas o informáticas, impartidos u homologados por el IAAP, INAP, Ministerio de Justicia o cualquier organismo competente en materia de Justicia de comunidades Autónomas o por centros dependientes de las Administraciones públicas, de ámbito nacional, autonómico o internacional, así como los cursos impartidos por las organizaciones sindicales dentro de los planes de formación y debidamente homologados.

Los cursos han tenido que celebrarse en los últimos diez años. Sólo se valorarán una sola vez los cursos que versen sobre las mismas materias, salvo que se trate de materia que haya sufrido modificación normativa.

Valoración:

    • De 11 a 29 horas: 1 punto con aprovechamiento, 0,50 puntos sin aprovechamiento.
    • De 30 a 59 horas: 1,50 puntos con aprovechamiento, 0,75 puntos sin aprovechamiento.
    • De 60 a 99 horas: 2 puntos con aprovechamiento, 1 punto sin aprovechamiento.
    • 100 ó más horas: 3 puntos con aprovechamiento, 1,50 puntos sin aprovechamiento.

Cursos de menos de 10 horas, no se valoran.

Desempate de interinos según puntuación:

  • Primer criterio: experiencia baremada.
  • Segundo criterio: ejercicios superados.
  • Tercer criterio: mayor tiempo de servicios prestados en el Cuerpo correspondiente.
  • Cuarto criterio: Por letra de sorteo de orden de aspirantes a pruebas selectivas en el ámbito de la Junta de Andalucía.

Régimen de convocatoria de bolsas:

Discrecional para la Administración, desaparece la obligación de convocatoria de bolsa cada vez que haya oposiciones. Sí hay una primera convocatoria que será en el plazo de dos meses desde la publicación de la nueva Orden de interinos.

Se utilizará el sistema de autobaremación. Los méritos autobaremados se validarán por parte de las respectivas comisiones paritarias de interinos provinciales para la bolsa principal. Si va quedando un número escaso de integrantes de la bolsa principal disponibles, se validarán los méritos autobaremados de los incluidos en la bolsa de reserva en un número suficiente según las necesidades en cada momento.  Una vez validados estos méritos a los integrantes de la bolsa de reserva, se incluirán en la bolsa principal, a todos los efectos, incluido el derecho a ser llamados antes de acudirse a los mecanismos supletorios de llamamiento.

No se puede realizar ningún nombramiento sin la previa validación de los méritos autobaremados por parte de la comisión paritaria provincial correspondiente.

Traslados de bolsa:

Se elimina la posibilidad de traslado de bolsa, excepto motivos de violencia de género o conciliación de la vida familiar.

Se pueden pedir el ingreso en las bolsas de varias provincias y varios cuerpos, pero una vez publicadas las listas provisionales, hay que optar por un cuerpo y una provincia.

También habrá bolsas de área allí donde se determine por la Dirección General, a propuesta de las comisiones paritarias. En este caso, se puede pertenecer a varias bolsas de área de una misma provincia.

Periodo de prácticas:

Se introduce un periodo de prácticas de dos meses en cuerpos de gestión y tramitación, y de uno en el Cuerpo de Auxilio. Si no se completa ese periodo en un nombramiento, se completa en el siguiente. Pasado el periodo de prácticas, el secretario puede emitir informe motivado caso de que considere que no ha superado el periodo de prácticas. Si no se emite el informe en el plazo de diez días, se entiende que el periodo de prácticas está superado. La no superación del periodo de prácticas supone cese en el puesto de trabajo, pudiendo integrarse el aspirante nuevamente en la bolsa si lo solicita en el plazo de diez días hábiles siguientes al cese. Si hay nuevo nombramiento, debe superar un nuevo periodo de prácticas, que si no se supera, supone cese y exclusión definitiva de la bolsa, previa audiencia del interesado y traslado a la comisión paritaria provincial correspondiente.

Llamamientos:

Son provinciales, cuando haya necesidad de cobertura de plazas, se agrupan convocándose a un número superior en al menos un diez por ciento de los puestos a cubrir.

Se publicarán en el portal Adriano, indicando plazas a ofertar, cuerpo, personal convocado, fecha y hora. Además se notificará por teléfono y por correo electrónico a los convocados. Es obligatorio comparecer. Si no acude una vez sin causa debidamente justificada, se procede a su exclusión de bolsa, previa valoración por la comisión paritaria.

Los nombramientos se harán por el orden en que figuren los aspirantes en la bolsa. No se actualiza ningún mérito, ni siquiera el de la experiencia, mientras no haya nueva convocatoria y confección de nuevas bolsas, de la siguiente forma:

Se acude primero a la bolsa provincial o de área correspondiente. Si se agota, se acude a la bolsa del cuerpo superior, después a la del cuerpo inferior, y por último, al Servicio Andaluz de Empleo.

En el régimen de renuncias, se añade como novedad significativa que se acepta como renuncia justificada tener una relación laboral dentro de la Administración de Justicia en otro ámbito territorial.

Nueva Orden de interinos: la Consejería saca adelante una Orden injusta.

Durante casi ocho horas tuvo lugar ayer la reunión de mesas técnica y sectorial para abordar la negociación final de la nueva Orden de interinos. La Directora General impuso un texto en el que apenas aceptó propuestas de los sindicatos, consiguiendo algo difícilmente superable: A pesar de que las propuestas de los sindicatos eran muy diferentes unas de otras, ninguno ha aceptado el texto definitivo, lo cual evidencia lo que más parece un empeño de la Consejería por tener enfadado a todo el mundo. Más que Directora General, se está ganando el calificativo de Dictadora General.

En breve publicaremos los aspectos más importantes de la nueva orden.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Bolsas interinos otros territorios.Convocatoria de bolsa de interinos en Galicia y en Navarra

GALICIA.-

Se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) del 4 de febrero la resolución de 15 de enero de 2014, de la Dirección General de Justicia de la Xunta de Galicia, por la que se convocan bolsas de trabajo de personal interino de los cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia en Galicia.

El formulario de la solicitud deberá ser cubierto y validado necesariamente por el solicitante a través de la Oficina Virtual del Personal de la Administración de Justicia (OPAX). El plazo de presentación de las solicitudes de los candidatos será de 15 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el DOG.

 

NAVARRA.-

Se ha publicado en la web Navarra.es la convocatoria de la bolsa de interinos de justicia de Navarra, hay 15 días naturales para presentar las solicitudes. Podéis consultar la información en el siguiente enlace:

http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/5200/Administracion-de-Justicia-Contratacion-temporal-2014#presentacion

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Reunión con Consejería negociación Orden Interinos.-

En la reunión celebrada ayer día 17 de diciembre se ha comenzado la discusión del articulado del borrador de la nueva Orden de Interinos, en la que apenas se ha avanzado, pues el debate actualmente está centrado en torno a la redacción de los artículos referentes a los requisitos de acceso y la baremación de méritos.

La Administración pretende que se pueda acceder a las bolsas o bien con algún ejercicio aprobado en las dos últimas convocatorias de oposiciones, o bien con un año de experiencia aunque no se tenga ningún ejercicio aprobado. En cuanto a la baremación se pretende que la experiencia puntúe mucho más que los ejercicios aprobados (un 32 % de la puntuación total, frente al 50% de la puntuación de la experiencia; los cursos y la titulación puntuarían entre ambos el 18% restante, quedando por determinar qué porcentaje quedará para cada uno)

Por lo que respecta al requisito de acceso, lo primero que hay que decir es que se trata de nuevas bolsas, con lo cual las actuales dejan de existir y hay que confeccionar nuevos listados. Ante esto, STAJ considera que el requisito debe ser el ejercicio aprobado, lo cual únicamente podría excusarse en caso de que el aspirante a las nuevas bolsas acredite una experiencia de al menos tres años en los últimos diez (dos de ellos en el cuerpo a cuya bolsa se pretende acceder), si bien permaneciendo en las nuevas bolsas los integrantes de las actuales.

En coherencia con ello, consideramos que los ejercicios aprobados deberían ser lo que más puntúe en el baremo, seguido de la experiencia. No nos parece coherente que haya quien defienda como único e inexcusable requisito para acceder a las bolsas que se tenga un ejercicio aprobado en las dos últimas convocatorias, -eso sí, solo para los que accedan ahora a esas bolsas-, pero en cambio no quieran que la valoración de los ejercicios aprobados sea lo prioritario, y sí la experiencia -hasta el triple de valoración de los ejercicios-; es decir, pretenden que la experiencia no tenga validez alguna para el acceso a las bolsas, pero al mismo tiempo pretenden que sea lo que más se valore a quienes ingresen en ellas. Eso es defender al mismo tiempo una cosa y la contraria. Por lo demás, esta postura defendida por algunos sindicatos en la mesa puede llevar a que quienes tienen aprobados ejercicios en las oposiciones queden fuera de las bolsas de trabajo por no tener ninguna experiencia, al correr el riesgo de quedar fuera de los cupos, con lo que se deja a los opositores sin ninguna esperanza de acceder a un puesto de trabajo ni siquiera como personal interino, a pesar de haberse esforzado preparándose las oposiciones pero sin la suerte de haber obtenido plaza. Con eso el STAJ no puede estar de acuerdo.

STAJ entiende que si para el acceso como funcionario de carrera de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia lo que se exige es aprobar una oposición, en coherencia con ello en el acceso a las bolsas de trabajo de personal interino debe primar la superación de ejercicios de las oposiciones, máxime si lo que se tienen superados son los dos -o tres- ejercicios de que constan dichas oposiciones, según los cuerpos. Y ello debe tener además su reflejo en la baremación de los méritos en la bolsa.

En cualquier caso, no hay nada cerrado, la negociación continúa. El próximo lunes día 23 de diciembre se celebrará nueva reunión.

martes, 17 de diciembre de 2013

PRENSA: La Junta deja sin cubrir 73 plazas en los juzgados de cuatro provincias andaluzas

La Junta de Andalucía ha dejado sin cubrir al menos 73 plazas en los juzgados de cuatro provincias andaluzas, lo que conlleva un serio peligro de que las audiencias se vayan saturando hasta hacerse insostenibles. Además, hay salas en las que no está cubierta ni el 60 por ciento de la plantilla.

Así lo ha denunciado el Sindicato de Administración de Trabajadores de Justicia (STAJ), que ha indicado que el Gobierno andaluz está dejando de cubrir 23 plazas en Sevilla, 13 en Huelva, 10 en Córdoba y 24 en Cádiz, además de tres jubilaciones en esta última provincia.

En el resto de ciudades andaluzas, si bien la situación no está al mismo nivel, se está retrasando el nombramiento de personal más allá de un mes desde que se produce la vacante a cubrir. «Tememos que la intención de la Junta es como en el resto de provincias la de recortar personal», ha indicado el responsable de STAJ en Málaga, Juan Antonio Luque León.

Lee la noticia completa en ABC.es

martes, 10 de diciembre de 2013

Noticias de otros territorios.

COMISIONES DE SERVICIO:

- Se ha publicado en la página web de la Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias oferta de plazas de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial para funcionarios de carrera en comisión de servicios en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El plazo de presentación de instancias finaliza el día 10 de diciembre de 2013 a las 14:00 horas.

OFERTA DE PLAZAS

- Se ha publicado en la página web de la Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias oferta de plazas de los Cuerpos de Gestión y Auxilio Judicial para funcionarios de carrera en comisión de servicios en la provincia de Las Palmas. El plazo de presentación de instancias finaliza a las 14:00 horas del día 10 de diciembre de 2013.

OFERTA DE PLAZAS

BOLSA DE INTERINOS:

- En la Página Web del Ministerio se publica con fecha 3 de Diciembre el estado de las bolsas de interinos correspondientes a la Gerencia de Valladolid.
Enlace al Mº Justicia

- En el Diario Oficial de Galicia se ha publicado  la Orden de 28 de noviembre de 2013 sobre selección y nombramiento de interinos para cubrir puestos de funcionarios de los cuerpos generales al servicio de la Administración de justicia en Galicia. Pincha sobre el texto para acceder.

- La Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid ha publicado el estado de las bolsas de interinos a fecha 2 de diciembre de 2013. A continuación podéis consultarlas entrando en los siguientes enlaces:

GESTION TRAMITACION AUXILIO

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Nóminas interinos cesados como consecuencia del concurso

La Consejería informa que para cubrir los plazos posesorios del concurso de traslado ha mantenido a los interinos que ya ocupaban esas plazas hasta que son cesados como consecuencia de la toma de posesión de los funcionarios de carrera trasladados. No obstante, la Consejería nos informa que para evitar tener que hacer nóminas complementarias, los días trabajados del mes de diciembre no se cobrarán por esos interinos hasta la nómina de enero. Sí percibirán íntegramente la paga extra (o la parte proporcional que le corresponda si el tiempo trabajado fuera inferior al periodo de devengo -semestre junio-noviembre-).

Lo que no dice la Consejería es que en algunos supuestos se están efectuando ceses para evitar tener que nombrar interinos durante algún tiempo, ahorrando así la nómina correspondiente, pero perjudicando notablemente a los juzgados afectados por esta medida. Es el caso de plazas ocupadas por interinos que pertenecen a funcionarios de carrera que están en comisión de servicio, y que han obtenido plaza en el concurso de traslado. A estos funcionarios se les está cesando en la comisión de servicios


Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia