La Consejería reconoce por fin que la normativa aplicable es el Apartado séptimo de la Resolución del Ministerio de Justicia, de 5 de diciembre de 1996, modificada en julio por la Resolución de 2 de julio de 2014 fruto de la negociación efectuada en la mesa sectorial del Ministerio de Justicia, en la que STAJ participó. Por tanto, tal como venimos manteniendo desde STAJ, pues para eso lo negociamos así, debe haber un descanso diario de once horas en cada jornada de veinticuatro horas, así como un descanso semanal de 35 horas ininterrumpidas teniendo en cuenta un periodo de referencia de dos semanas. En los supuestos excepcionales en que dichas horas de descanso no se puedan disfrutar por necesidades del servicio derivadas de la guardia, se reconocerá un descanso compensatorio que suceda inmediatamente al tiempo de trabajo que se compensa.
martes, 24 de febrero de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
STAJ informa. Prolongaciones de jornada Juzgados Contencioso-Administrativo por proceso electoral
Ante las peticiones realizadas por STAJ a la Consejería de Justicia e Interior, la Dirección General está enviando instrucciones en relación con la autorización de prolongaciones de jornada para la resolución de recursos vinculados a los trámites electorales.
Se han aceptado la mayoría de las peticiones de STAJ, y en tal sentido, se autorizarán genéricamente por la Dirección General las horas extraordinarias correspondientes mediante compensación horaria (no han aceptado compensación económica que STAJ había solicitado expresamente), de acuerdo con el art. 13 de la Ley 3/2012 de 21 de septiembre, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía y según lo establecido en la Orden JUS/615/2012, de 1 de marzo.
La autorización se realizará a funcionarios concretos que sean propuestos, en atención al volumen de trabajo esperado, por el Secretario Judicial correspondiente, que deberá remitir un turno de los funcionarios necesarios en su caso para las actuaciones (uno o dos), y que la asignación a dichos turnos (con la consiguiente libranza posterior) deberá realizarse primando la voluntariedad. Esta propuesta será tramitada seguidamente por la respectiva Secretaría General Provincial. La compensación se realizará automáticamente en atención a la certificación emitida por el Secretario Judicial y la presencia efectiva habrá de tener su correspondiente reflejo en la aplicación Hermes. Si las horas generadas son suficientes, podrán acumularse en permisos de días completos.De cara a agilizar el procedimiento, y dada la premura de tiempo, todas las gestiones podrán realizarse a través de correo electrónico.
jueves, 12 de febrero de 2015
STAJ Andalucía informa. Prolongaciones de jornada Juzgados de lo Contencioso Administrativo en elecciones
Ante la petición realizada por STAJ de compensaciones económicas y horarias ante la problemática de las prolongaciones de jornada que se pueden producir en los Juzgados de lo Contencioso Administrativo en Andalucía, por las competencias que les corresponden por la Ley de Régimen Electoral General, en el próximo proceso de elecciones autonómicas, la Consejería nos informa que en los próximos días se impartirán instrucciones a dichos efectos si bien, descarta totalmente compensación económica.
En breve informará a sindicatos y los propios Juzgados.
lunes, 12 de enero de 2015
STAJ informa. Nueva prórroga de la entrada en vigor de la ampliación del permiso de paternidad
En la D.F. 10ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 se retrasa un año más (hasta el año 2016) la entrad en vigor de la ampliación de permiso de paternidad en los casos de nacimiento, adopción o acogida, hasta un mes (actualmente es de 15 días)
El retraso en la entrada en vigor se lleva produciendo desde el año 2010, año en el que debiera haber entrado en vigor; en otras palabras, nos llevan toreando 6 años!!!.
A ver si el año que viene es verdad.
domingo, 28 de diciembre de 2014
STAJ informa: Calendario Fiestas laborales Comunidad Autónoma y Fiestas locales Andalucía 2015
Calendario de Fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el Año 2015.-
Relación de FIESTAS LOCALES para 2015 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.-
Resolución de 16 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Relaciones Laborales, por la que se determinan las fiestas locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2015.
viernes, 19 de diciembre de 2014
STAJ informa. Recordamos: Jornada reducida de Navidad
Durante los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, 2 y 5 de enero, la jornada será de 7 horas diarias.
Horario fijo: 5 horas, a cumplir de 9:00 a 14:00.
Horario flexible: entre las 7:30 y las 9:00, y entre las 14:00 y las 15:30. No ha jornada flexible en horario de tarde ningún día.
jueves, 18 de diciembre de 2014
STAJ informa: Jornada reducida de navidad
Durante los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, 2 y 5 de enero, la jornada será de 7 horas diarias.
Horario fijo: 5 horas, a cumplir de 9:00 a 14:00.
Horario flexible: entre las 7:30 y las 9:00, y entre las 14:00 y las 15:30. No ha jornada flexible en horario de tarde ningún día.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
BOE: Publicación de la Ley de Racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa: recuperación del quinto “moscoso”
Publicada en el BOE de hoy 17 de septiembre. Entrada en vigor mañana. En aplicación del artículo 502.2 de la LOPJ, este permiso es aplicable directamente a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia.
JEFATURA DEL ESTADO
Sector público
-
Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Finaliza la jornada reducida de verano
EL 15 DE SEPTIEMBRE ÚLTIMO DÍA HORARIO DE VERANO aplicable a la Administración de Justicia en Andalucía
EL 16 DE SEPTIEMBRE COMIENZA HORARIO JORNADA ORDINARIA.
Por la mañana entre las 07,30 horas y 15,30 horas, de lunes a viernes.
Por la tarde, los lunes y martes, entre las 16,00 horas y 20,00 horas y, en el mismo horario, los jueves, previa petición justificada de la persona interesada
Será obligatoria la presencia en el horario comprendido entre las 09,00 horas y las 14,30 horas.
Flexible comprendido entre las 07,30 horas y las 09,00 horas y entre las 14,30 horas y las 15,30 horas, de lunes a viernes, y entre las 16,00 horas y 20,00 horas los días lunes, martes y, en su caso, los jueves.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Aprobada la Ley de Racionalización del sector público: próxima recuperacion del un quinto día de asuntos particulares
jueves, 17 de julio de 2014
El fallecimiento de un trabajador no extingue su derecho a las vacaciones anuales retribuídas
La Directiva relativa a la ordenación del tiempo de trabajo (Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo) establece que todos los trabajadores dispondrán de un período de al menos cuatro semanas de vacaciones anuales retribuidas y que dicho período no podrá ser sustituido por una compensación financiera, salvo en caso de conclusión de la relación laboral.
En una sentencia, el Tribunal de Justicia recuerda que el derecho a las vacaciones anuales retribuidas es un principio de Derecho social de especial importancia y que el derecho a las vacaciones anuales y el del pago correspondiente a las mismas constituyen dos vertientes de un único derecho.
El derecho a una compensación financiera en caso de que la relación laboral concluya como consecuencia del fallecimiento del trabajador garantiza el efecto útil del derecho a las vacaciones. El hecho de que la muerte del trabajador se produzca de modo fortuito no debe implicar retroactivamente la pérdida del derecho a las vacaciones anuales retribuidas.
En consecuencia, el Tribunal de Justicia declara que el Derecho de la Unión se opone a normativas o practicas nacionales que establecen que, cuando la relación laboral concluye como consecuencia del fallecimiento del trabajador, el derecho a las vacaciones anuales retribuidas se extingue sin dar derecho a una compensación financiera por las vacaciones no disfrutadas. Por otro lado, el Tribunal de Justicia declara que dicha compensación no puede supeditarse a que el interesado la solicite previamente.
lunes, 14 de julio de 2014
Aforamiento Casa Real. Reforma de la competencia para jubilación voluntaria y devolución del quinto “Moscoso”
Publicada en el BOE de 12 de julio una modificación de la LOPJ para el aforamiento de la casa Real.
Incluye otras modificaciones de la LOPJ:
- Se atribuye al Tribunal Supremo la competencia para juzgar a la familia real tanto en los procedimientos civiles como penales.
- Se modifica la competencia sobre las jubilaciones voluntaria, forzosa, o por incapacidad permanente, así como la posible prórroga de permanencia en el servicio activo que a partir de este momento corresponderá al órgano competente del Ministerio de Justicia o, en su caso, de la Comunidad Autónoma con competencias asumidas. Ello sin perjuicio de que la rehabilitación procedente de jubilación por incapacidad permanente para el personal al servicio de la Administración de Justicia será acordada, en todo caso, por el Ministerio de Justicia, en la forma y de acuerdo con el procedimiento que se establezca reglamentariamente.
- Los jueces dispondrán de cinco días de asuntos particulares.
- La devolución de un día de asuntos particulares hasta alcanzar cinco para el resto de los empleados públicos se publicará con la aprobación de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa.
viernes, 11 de julio de 2014
BOE: MODIFICACIÓN JORNADA Y HORARIOS EN RELACIÓN AL SERVICIO DE GUARDIA
Tras la negociación llevada a cabo hace unos meses en la Mesa sectorial del Ministerio, y aunque no se han recogido todas las peticiones que realizó STAJ, finalmente ha sido aprobada y publicada en el BOE la nueva regulación del horario de guardia. Esta resolución se produce en cumplimiento de la Directiva europea 2003/88CE, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, al objeto de garantizar el derecho al descanso en consonancia con las políticas de seguridad y salud en el trabajo. En un principio, el Ministerio sólo iba a modificar el régimen de horario de guardia de médicos forenses, pero en la negociación STAJ exigió la aplicación también al resto de funcionarios de los beneficios que supone esa Directiva -y cuya aplicación lleva reclamando STAJ mucho tiempo-, y así ha quedado recogido en el texto definitivo, si bien, como decimos, no se han incluido todas las peticiones realizadas por STAJ.
Así, debe considerarse como tiempo trabajado el tiempo de guardia con presencia física desempeñado en el lugar de trabajo, bien sea la oficina o donde se realice la actuación derivada de la guardia (y no como hasta ahora que se computa la jornada diaria 7’30h con carácter general).
En el caso de guardias de disponibilidad se computará como tiempo de trabajo el lapso de tiempo que se dedique a una intervención efectiva en respuesta a una llamada de asistencia, contando esa intervención desde la llamada para la prestación del servicio de guardia que efectúa el personal funcionario, hasta su regreso al punto de origen en el que se encontraba el trabajador en el momento de ser requerido para tal actuación.
A todos los efectos, se entiende por permanencia la presencia física en la oficina o en el lugar donde se realiza el trabajo, y por disponibilidad la condición de continua localización.
lunes, 16 de junio de 2014
Aprobado el calendario de fiestas laborales en Andalucía para 2015
A las 12 festividades de ámbito nacional y autonómico se añaden dos de carácter local a propuesta de cada municipio
Calendario de fiestas laborales 2015 (PDF)
El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario de fiestas laborales en Andalucía para el año 2015. De acuerdo con las facultades que tiene atribuidas la comunidad autónoma, se mantienen como fiestas de ámbito autonómico el 6 de enero, el 28 de febrero y el 2 de abril.
De este modo, la relación queda como sigue:
1 de enero, jueves
6 de enero, martes
28 de febrero, sábado
2 de abril, jueves
3 de abril, viernes
1 de mayo, viernes
15 de agosto, sábado
12 de octubre, lunes
2 de noviembre, lunes
7 de diciembre, lunes
8 de diciembre, martes
25 de diciembre, viernes
A estas 12 fiestas laborales se añaden las dos de carácter local que cada municipio debe proponer a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Todas ellas tienen carácter retribuido y no recuperable.
jueves, 12 de junio de 2014
Jornada de verano
A partir del día 16 de junio y hasta el 15 de septiembre, se aplica la jornada intensiva de verano, de 32 horas y media semanales (seis y media diarias):
Franja rígida: de 9:00 a 14:00
Franja flexible: de 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 15:30
No hay horario flexible por las tardes
Se mantiene el abono de “cortesía” de 15 minutos.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Prensa: Devolución 5º día “moscoso”
El Congreso aprueba hoy las enmiendas al proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público
La Comisión de Hacienda del Congreso da hoy luz verde al proyecto de ley de Racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa que prevé la devolución de un día moscoso, movilidad entre administraciones, puestos civiles para los militares o modificaciones del régimen de interinos, entre otras medidas.
La ley incluye la devolución al personal funcionario del segundo de los tres días moscosos retirados en julio de 2012, tal como ya anunció el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, en el Pleno de la Cámara Baja del pasado 27 de marzo durante el debate de totalidad del proyecto de ley, como reconocimiento a la "aportación" que el sector público ha realizado a la salida de la crisis económica.
Acceso a la noticia completa publicada por expansión.com
Recordemos que los funcionarios de Justicia, antes de los recortes, teníamos 9 días de asuntos particulares, frente a los 6 que tenía el resto de funcionarios con carácter general, por las especialidades del trabajo y dedicación que se requieren en esta Administración, por lo que nuestra pérdida fue mayor que la que han padecido los funcionarios de otras Administraciones. Recordemos también que en el último trimestre del año pasado estuvimos a punto de recuperar esos tres días que teníamos de más, pero el afán de protagonismo de alguno y los intereses en otros sectores de otros, impidieron finalmente esa recuperación. Desde STAJ seguiremos reivindicándola.
viernes, 11 de abril de 2014
La Consejería rectifica y retira la nota informativa relativa a la “bolsa de horas.”
Tras las presiones ejercidas por STAJ y el resto de sindicatos, la Consejería rectifica y acaba de informarnos que se ordena la retirada de la nota informativa en Hermes relativa al modo de cumplimiento de la bolsa de horas del año 2014.
Así, dicha bolsa de horas será aplicada al cumplimiento de diligencias y actuaciones procesales que tengan carácter urgente e inaplazable, así como a permitir el horario de las audiencias públicas, que es exactamente lo que exigió a STAJ en la mesa celebrada el pasado jueves, es decir, ni más ni menos que la Consejería cumpla su propia norma y sus compromisos adquiridos en Mesa, recordándole además que Andalucía tiene el horario más restrictivo de toda la Administración de Justicia, y que hay comunidades, como Asturias, donde la jornada es de 35 horas semanales y no las casi 39 que pretendía imponer la Directora General en Andalucía.
En cualquier caso, STAJ mantiene el recurso que tiene interpuesto contra la Orden de Jornada y Horarios ANTE EL TSJA DE GRANADA (RO 379/13), pues impone el régimen de cumplimiento horario más restrictivo de toda la Administración y vulnera gravemente los derechos de los funcionarios de Justicia andaluces y su conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Jornada reducida Semana Santa
Lunes, martes y miércoles Santo: Jornada de 7 horas diarias
Franja rígida.- 5 horas, de 9:00 a 14:00
Franja flexible.- Entre las 7:30 y las 9:00 y entre las 14:00 y las 15:30. No hay franja flexible por la tarde.
Bolsa de horas. Nueva vuelta de tuerca de la Consejería
La Consejería pretende dar una vuelta de tuerca más al ya de por sí penoso régimen de jornada y horario impuesto a los funcionarios de Justicia de Andalucía, y ahora se saca de la manga la obligatoriedad de cumplimiento, en todo caso, de las 60 horas incluidas este año en la bolsa de horas (diferencia anual entre las horas de trabajo efectivo y las 1657 horas de promedio anual establecidas legalmente).
Esa bolsa de horas, que aunque no nos guste, está regulada en la Orden de Jornada y Horarios del personal al servicio de la Administración de Justicia, está prevista, exclusivamente, para la práctica de diligencias y actuaciones procesales urgentes e inaplazables (art. 2.2 de la Orden de 12 de febrero de 2013, por la que se distribuye la jornada y se fija el horario de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia en Andalucía). En cambio, la Consejería pretende que todos los funcionarios, y en todo caso, tengan que cumplir esas 60 horas aunque no se den las circunstancias previstas en la norma, y así lo ha anunciado mediante mensajes en HERMES.
STAJ y el resto de sindicatos hemos exigido a la Consejería que retire esta medida y los mensajes, haciendo ver a la Directora General que Andalucía sería el único ámbito de la Administración de Justicia de toda España donde se va a exigir ese cumplimiento. Tras una acalorada discusión, la Directora se ha comprometido, únicamente, a estudiar nuevamente la cuestión. Veremos en qué queda todo. Desde luego STAJ no va a tolerar este nuevo atropello, y continuaremos con la reivindicación de la eliminación de estos “daños gratuitos” tanto en las Mesas, como en los Tribunales: STAJ mantiene su RECURSO ANTE EL TSJA DE GRANADA (RO 379/13) CONTRA LA CITADA ORDEN DE HORARIO.
jueves, 27 de marzo de 2014
Prensa: El Gobierno anuncia que devolverá otro moscoso a los funcionarios
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que devolverá otro día de libre disposición a los funcionarios a través de una enmienda que el Grupo Popular presentará al proyecto de ley de Racionalización de la Administración, de modo que cuando concluya la tramitación de la norma podrá disfrutarse de este nuevo "moscoso".
El ministro ha hecho este anuncio durante su defensa del proyecto de ley en el Pleno del Congreso, debate que ha aprovechado para reconocer, hasta en dos ocasiones, la "aportación" de los funcionarios a la salida de la crisis, ya que este colectivo "ha soportado en buena parte los esfuerzos para devolver a España al crecimiento económico y la creación de empleo".
"Por eso, me complace anunciar que el Gobierno propondrá al Grupo Popular que use la tramitación de este proyecto de ley para que los funcionarios recuperen un día de libre disposición, que se añade al que ya recuperaron a finales de 2013, para que tengan dos días de libre disposición recuperados al final de la tramitación de esta ley", ha apostillado.
Lee la noticia completa en expansion.com
Recordemos que los funcionarios de Justicia, antes de los recortes, teníamos 9 días de asuntos particulares, frente a los 6 que tenía el resto de funcionarios con carácter general, por las especialidades del trabajo y dedicación que se requieren en esta Administración, por lo que nuestra pérdida fue mayor que la que han padecido los funcionarios de otras Administraciones. Recordemos también que en el último trimestre del año pasado estuvimos a punto de recuperar esos tres días que teníamos de más, pero el afán de protagonismo de alguno y los intereses en otros sectores de otros, impidieron finalmente esa recuperación. Desde STAJ seguiremos reivindicándola.

Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia