La solución no está en la pasividad que algunos ejercen. La solución está en la acción. Eso es lo que nos diferencia.
COMISIONES DE SERVICIO ANDALUCÍA: PINCHA SOBRE ESTE TEXTO STAJ recurre la Orden de Jornada y Horarios de Andalucía y la eliminación de la jornada de tarde en los Registros Civiles - LA SOLUCIÓN ES LA ACCIÓN
Mostrando entradas con la etiqueta Mugeju. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mugeju. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

STAJ informa. MUGEJU: Publicación en BOE convocatoria programa ayudas socio-sanitarias

Tal como STAJ adelantó la semana pasada, se ha convocado por la MUGEJU el programa de ayudas socio-sanitarias, que hoy día 19 de febrero se publica en el BOE:

MINISTERIO DE JUSTICIA
Ayudas

jueves, 12 de febrero de 2015

STAJ informa: Convocatoria ayudas de MUGEJU del Plan de Atención socio-sanitaria

Se ha dictado por la Gerencia de la MUGEJU la Resolución de 10 de febrero de 2015 , de la Gerencia de la MUGEJU, por la que se convoca la concesión de ayudas del Programa Plan de Atención Socio-Sanitaria.

Los Programas objeto de la presente convocatoria son los siguientes:

A).- Programa de Atención a personas Mayores.

B).- Programa de Atención a personas con discapacidad.

C).- Programas de atención a personas drogodependientes.

Para aquellos que estéis interesados en pedir alguna de estas ayudas, leed detenidamente la Resolución y para cualquier duda acudid a nuestros locales y teléfonos.

La solicitud se puede formular "on line" a través de la Sede Electrónica : httpss;//sedemugeju.gob.es  y a través del Portal del Mutalista: https://mugeju.mjusticia.es , siendo necesario disponer de DNI electrónico o certificado digital reconocido.

Los impresos también se pueden descargar de la web de la MUGEJU, rellenarlos e imprimirlos para presentarlos posteriormente en el registro correspondiente:

http://www.mugeju.es/es/includes/documentos/prestaciones/IMPRESO_DISCAPACITADOS.pdf


http://www.mugeju.es/es/includes/documentos/prestaciones/IMPRESO_DROGODEPENDIENTES.pdf


http://www.mugeju.es/es/includes/documentos/prestaciones/IMPRESO_PROGRAMA_AYUDA_A_MAYORES.pdf

jueves, 22 de enero de 2015

STAJ informa. Nota informativa MUGEJU sobre concierto sanitario

Reproducimos íntegramente la comunicación recibida de MUGEJU en relación con el concierto sanitario para 2015

NOTA INFORMATIVA ACLARATORIA DE LA GERENCIA DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL (MUGEJU) SOBRE EL CONCIERTO PARA ASISTENCIA SANITARIA EN EL 2015 EN RELACIÓN CON LA OFERTA ASISTENCIAL DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA SEGURCAIXA ADESLAS

ESTIMADOS MUTUALISTAS:

ANTE LAS CONFUSAS INFORMACIONES APARECIDAS EN DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA REBAJA O RECORTE DE MEDIOS HOSPITALARIOS PARA LOS FUNCIONARIOS, ENTENDEMOS PRECISO ACLARAR QUE LOS MISMOS CENTROS HOSPITALARIOS QUE HAN VENIDO PRESTANDO ASISTENCIA AL COLECTIVO DE MUGEJU, CONTINUARÁN HACIÉNDOLO EN EL 2015.

LAS NOTICIAS O INFORMACIONES SE REFIEREN AL COLECTIVO DE FUNCIONARIOS CIVILES Y MILITARES (INTEGRADOS EN MUFACE E ISFAS), NO EN NINGÚN CASO AL COLECTIVO DE MUGEJU.

ELLO ES OBLIGADO POR EL PACTO DE PRÓRROGA DEL CONCIERTO DE 2014 QUE ESTA MUTALIDAD SUSCRIBIÓ CON LAS SEIS ENTIDADES CON LAS QUE VENÍA COLABORANDO EN EL 2014: ASISA, CASER, DKV, MAPFRE, SANITAS Y SEGURCAIXA ADESLAS, QUE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE MEDIOS PARA EL AÑO 2015.

EN CUANTO A LAS BAJAS EN LOS CUADROS MÉDICOS DE PROFESIONALES CONCRETOS DE LAS DIFRERENTES COMPAÑÍAS, NO PODEMOS DESDE ESTE ORGANISMO PÚBLICO, INTERVENIR, POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL QUE LES VINCULA CON LAS ASEGURADORAS, MÁS ALLÁ, ESO SÍ, DE ASEGURAR LA OBLIGACIÓN DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL DURANTE 6 MESES QUE RECOGE EL PROPIO CONCIERTO EN VIGOR.

PERO, EN CAMBIO, SÍ PODEMOS GARANTIZAR Y GARANTIZAMOS, LA PRESTACIÓN DE LOS CENTROS HOSPITALARIOS OFRECIDOS Y COMPROMETIDOS EN EL 2014 DURANTE EL 2015.

CONFÍAMOS EN QUE NO SE PRODUZCAN INCIDENCIAS DE NEGATIVA O RÉMORA DE PRESTACIÓN ASISTENCIAL PARA EL MUTUALISTA DE MUGEJU, ASÍ LO HAN ASEGURADO LAS ENTIDADES MÉDICAS CONCERNIDAS, (PUES ESTÁN OBLIGADAS A ELLO POR EL ESCENARIO DE PRÓRROGA ARRIBA APUNTADO) Y RECORDAMOS QUE, EN TODO CASO, SIEMPRE, LA MUTUALIDAD ESTARÁ A SU DISPOSICIÓN PARA SOLVENTAR CUALQUIER PROBLEMA, DUDA O NEGATIVA ASISTENCIAL.

Un cordial saludo a todo el colectivo de MUGEJU

Madrid, 21 de Enero de 2015

LA GERENTE

Celima Gallego Alonso

lunes, 19 de enero de 2015

STAJ informa. MUGEJU: Recordatorio cambio ordinario entidad médica

Durante todo este mes, puede solicitarse el cambio ordinario de entidad médica. LA SOLICITUD DEBE TENER ENTRADA EN LA MUGEJU HASTA EL DÍA 31 DE ENERO.

Para solicitar dicho cambio, deberán presentar el modelo de Solicitud de Cambio de Entidad Médica, marcando la casilla de CAMBIO ORDINARIO, dentro del plazo establecido.

Impreso de solicitud de cambio de entidad médica

Puedes consultar los cuadros médicos en los siguientes enlaces:

También puede optarse por recibir la asistencia sanitaria a través de los Servicios Públicos de salud de las CCAA. Los mutualistas que opten por esta modalidad recibirán la asistencia sanitaria en idéntico medio y con el mismo contenido que los beneficiarios del régimen general de la seguridad social. En el siguiente enlace puedes acceder a más información sobre los servicios públicos de salud de las CCAA:

Acceso a los servicios públicos de salud de las CCAA

IMPORTANTE: AVISO DE MUGEJU SOBRE EL CAMBIO ORDINARIO CAMBIO ORDINARIO. (Colgado en la Web de MUGEJU):

LA SOLICITUD DEBE TENER ENTRADA EN LA MUTUALIDAD ENTRE EL 1 Y EL 31 DE ENERO

NO SE TENDRÁN EN CUENTA LAS SOLICITUDES PRESENTADAS FUERA DE PLAZO

SOLAMENTE SE PUEDE PRESENTAR UNA SOLICITUD EN EL PERIODO ESTABLECIDO

miércoles, 14 de enero de 2015

STAJ informa: Asamblea General MUGEJU 19-12-2014

Información facilitada por los compromisarios de STAJ en la Asamblea General de MUGEJU.

Desde la Asamblea se planteó a la Gerencia de MUGEJU que desde el año 2012 existan numerosas prestaciones suprimidas o recortadas y vistas las cuentas anuales existe un sobrante de dinero en el presupuesto tanto del año 2013 como de 2014 que debería destinarse a sufragar restablecer prestaciones recortadas o suprimidas.

En el año 2012, amparándose en los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno, la Gerencia de la MUGEJU suprimió o recortó numerosas ayudas sanitarias y asistenciales. A la vista de estas cuentas anuales y la existencia de sobrante, entendemos que este debería destinarse a recuperar parte de estas prestaciones.

La Gerencia de MUGEJU se comprometió en la defensa del Plan de Actuación de la Mugeju para el año 2015 a recuperar algunas de estas ayudas, pero lo mismo dijo hace unos meses y lo único que ha hecho fue permitir que pudiesen acceder a ayudas del Fondo de Acción Social mutualistas que por superar un elevado nivel del ingresos nunca habían tenido derecho a las mismas.

Este Plan de Actuación para 2015 contó con la abstención de toda la Asamblea, (a pesar de lo cual se dio por aprobado) por no tener un compromiso claro de recuperar prestaciones. Ahora le toca a la Gerente recuperar su credibilidad, y si no debería cesar en su puesto.

Asimismo a lo largo de la Asamblea se puso de manifiesto el creciente descontento que existe entre muchos mutualistas sobre la asistencia sanitaria que reciben por parte de las entidades médicas privadas.

Desde la entrada en vigor del concierto sanitario de MUGEJU con las entidades médicas de 2014, los mutualistas adscritos a estas tienen que ser conscientes que si por cualquier motivo utilizan servicios de urgencia públicos u otros servicios o transporte de la sanidad pública tendrán que pagar la factura que la Comunidad Autónoma girará al mutualista por dicha asistencia.

Como cada año, se recomienda a todos los mutualistas adscritos a las entidades médicas privadas que revisen los cuadros médicos que éstas deben publicar a través de sus páginas web a partir del 1 de enero de 2015, o si no tienen acceso a dichas páginas que lo soliciten a las Delegaciones Provinciales y Central de la MUGEJU.

Puedes consultar los cuadros médicos en los siguientes enlaces:

También puede optarse por recibir la asistencia sanitaria a través de los Servicios Públicos de salud de las CCAA. Los mutualistas que opten por esta modalidad recibirán la asistencia sanitaria en idéntico medio y con el mismo contenido que los beneficiarios del régimen general de la seguridad social. En el siguiente enlace puedes acceder a más información sobre los servicios públicos de salud de las CCAA:

· Propuestas de Resolución aprobadas por la Asamblea

La Asamblea aprobó por amplia mayoría o unanimidad numerosas resoluciones entre las que cabe destacar:

  • Expedición de recetas electrónicas para los mutualistas adscritos a los servicios públicos de salud  Se informó que se va a implantar próximamente la receta electrónica para los mutualistas adscritos al servicio público de salud de Extremadura.
  • Ampliación de la ayuda para enfermos celiacos a los mutualistas y beneficiarios mayores de 18 años.
  • Establecimiento de un protocolo claro para el tratamiento urgente en caso de accidente laboral con riesgo biológico que garantice a los trabajadores/as, que lo sufran (especialmente en centros como el INT y CF y los IML)
  • Modificación del modelo “Parte de baja”, a fin de incluir dos casillas, “ingreso hospitalario” e “intervención quirúrgica”, todo ello para evitar los descuentos en nóminas durante los días de baja.
  • Restablecimiento de prestaciones suprimidas o reducidas en el año 2012.
  • Rechazo al Proyecto de Real Decreto por el que se regula la composición y funciones de los órganos de gobierno, administración y representación de la Mutualidad General Judicial, que pretende suprimir la elección democrática de los representantes de los mutualistas y en proporción al número de mutualistas por cuerpos.

RENOVACIÓN DE CONSEJEROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE MUGEJU

Se procedió a la elección de los compromisarios de la Asamblea que serán Consejeros de su Comisión Permanente en representación de los Grupos III (Secretarios y Forenses) y IV (Gestión), siendo elegidos por el Grupo III José María Maderuelo (médico forense y único candidato) y por el Grupo IV Manuel Garay.

OTRAS PROPUESTAS DE STAJ

STAJ ha solicitado a través de nuestros compromisarios laapertura de clínicas de MUGEJU en los Partidos judiciales que cuenten con ciertas dimensiones en cuanto a número de funcionarios, o bien que al menos una vez por semana o cada quince días se desplace a dichas localidades un médico de alguna de las compañías sanitarias concertadas, prestando así a los mutualistas los mismos servicios que prestan las clínicas o consultas de la MUGEJU existentes en las capitales de Provincia, extendiéndose a  la recepción de documentación, entrega de talonarios, etc.

En el caso de Andalucía, esas clínicas o servicios se implantarían en Partidos como Motril, Marbella, Fuengirola, Linares, El Ejido, Roquetas, Dos Hermanas, Jerez de la Frontera, Algeciras, Puerto de Santa María, o Chiclana, o en otros de características similares. También dentro de las propias capitales de provincia, instalar las clínicas cuando las sedes están dispersas y muy alejadas de la central de la MUGEJU, como sucede, por ejemplo, en Córdoba.

También se ha solicitado, para el resto de partidos judiciales, que al menos una vez cada quince días se desplace un médico de la Mutualidad para la prestación de todos esos servicios.

La respuesta de la gerente de la Mutualidad Judicial a esta propuesta fue, que se tendría en cuenta y de que darían los pasos necesarios para que se pudieran solucionar y prestar servicios a dichos mutualistas

19 diciembre de 2014

lunes, 12 de enero de 2015

STAJ informa. Jubilación. Cotizaciones sociales clases pasivas y MUGEJU.

Se mantiene la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años de edad y 30 de servicios efectivos, actualmente la edad ordinaria de jubilación para los compañeros de Clases Pasivas es de 65 años.

Sin embargo, los compañeros del régimen general de la Seguridad Social mantienen la jubilación a los 65 años sólo si se tienen cotizados más de 35 años y 9 meses, en caso contrario, de tener menos cotización, es de 65 años y 3 meses y se irá incrementando de forma progresiva hasta los 67 años. Esto cambia con el transcurso de los años en función de unas tablas.

Muy importante saber que se está incentivando la prolongación de la actividad laboral más allá de los 65 años de edad, de aquellos compañeros que están en el régimen de Clases Pasivas (los funcionarios titulares ingresados en al Admón. antes del 1 de enero del 2011), ya que la DA 25ª de los PGE 2015 establece la Extensión al Régimen de Clases Pasivas del Estado de la regulación establecida en el apartado 2 del artículo 163 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

Por tanto, a partir de 1 de enero de 2015. aquellos compañeros de Clases Pasivas* que quieran seguir trabajando más allá de los 65 años, se les incrementará la cuantía de su pensión en los siguientes porcentajes por cada año completo de servicios efectivos al Estado entre la fecha en que cumplió dicha edad y la efectiva de jubilación, cuya cuantía estará en función de los años de servicios totalizados al cumplir los 65 años:

  • Hasta 25 años cotizados, se incrementará en un 2 %.
  • Entre 25 y 37 años cotizados, se incrementará en un  2,75 %.
  • A partir de 37 años cotizados, se incrementará en un 4 %.

*Estos incrementos ya se venían aplicando a los incluidos en el régimen de Seguridad social a efectos de jubilación.

Para acogerse a esta prolongación hay que solicitarlo al órgano correspondiente, puesto que en caso contrario, llegados los 65 años de edad, se inicia el expediente de jubilación de oficio.

La edad máxima de prolongación es hasta los 70 años de edad.

El tope máximo del Haber Regulador, para el cálculo de la pensión con estos incrementos será el Haber Regulador del grupo A1 de la Administración, situado actualmente en 40.258,62 euros, lo que equivale a unos 2.875 euros brutos mensuales (en 14 pagas). Nadie podrá cobrar más de esta cantidad aunque prolongue su edad de jubilación más allá de los 65 años y se le aplique el incremento señalado.

Respecto de la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años de edad y 30 de servicios efectivos, eso no ha cambiado, sigue como hasta ahora.

Cotizaciones sociales.

En los PGE se establece la cuantía de las cotizaciones sociales (MUGEJU y Clases pasivas) que han de pagar los compañeros que están encuadrados en esos regímenes especiales de funcionarios.

Recuerden que MUGEJU es la asistencia sanitaria y Clases pasivas es la jubilación.

Estas cotizaciones sociales se han incrementado en un 0,25%, que es lo que se han incrementado las pensiones.

CUOTAS MENSUALES DE DERECHOS PASIVOS DE LA CARRERA JUDICIAL Y FISCAL Y DE LOS CUERPOS AL SERVICIO DE LA ADMON. DE JUSTICIA

Cuota mensual en euros

A1                   109,59

A2                     86,25

B                      75,52

C1                           66,24

C2                           52,41

E ( Ley 30/1984) y Agrup. Profesionales (Ley 7/2007)      44,68

CUOTAS MENSUALES DE COTIZACIÓN A MUGEJU

Cuota mensual en euros

A1                    47,98

A2                    37,76

B                      33,07

C1                           29,00

C2                           22,95

E ( Ley 30/1984) y Agrup. Profesionales (Ley 7/2007)    19,56

A1: Jueces, Secretarios, Forenses y Facultativos del INT.

A2: Gestión y Técnicos Especialistas del INT.

C1: Tramitación y Ayudantes de Laboratorio.

C2: Auxilio Judicial.

Estas cuotas se abonarán doblemente en los meses de Junio y Diciembre.

jueves, 8 de enero de 2015

STAJ informa. MUGEJU: Recordatorio Cambio ordinario compañía médica

Recordamos que el Cambio ordinario de compañía médica debe hacerse entre el 1 y el 31 de enero.

Los mutualistas y las mutualistas pueden realizar un cambio ordinario de entidad médica todos los años, durante el mes de enero, por una sola vez.

Para solicitar dicho cambio, deberán presentar el modelo de Solicitud de Cambio de Entidad Médica, marcando la casilla de CAMBIO ORDINARIO, dentro del plazo establecido.

Impreso de solicitud de cambio de entidad médica

Puedes consultar los cuadros médicos en los siguientes enlaces:

ASISA  CASER  DKV SEGUROS  MAPFRE FAMILIAR  SANITAS  SEGURCAIXA ADESLAS

También puede optarse por recibir la asistencia sanitaria a través de los Servicios Públicos de salud de las CCAA. Los mutualistas que opten por esta modalidad recibirán la asistencia sanitaria en idéntico medio y con el mismo contenido que los beneficiarios del régimen general de la seguridad social. En el siguiente enlace puedes acceder a más información sobre los servicios públicos de salud de las CCAA:

Acceso a los servicios públicos de salud de las CCAA

IMPORTANTE: AVISO DE MUGEJU SOBRE EL CAMBIO ORDINARIO CAMBIO ORDINARIO. (Colgado en la Web de MUGEJU):

LA SOLICITUD DEBE TENER ENTRADA EN LA MUTUALIDAD ENTRE EL 1 Y EL 31 DE ENERO

NO SE TENDRÁN EN CUENTA LAS SOLICITUDES PRESENTADAS FUERA DE PLAZO

SOLAMENTE SE PUEDE PRESENTAR UNA SOLICITUD EN EL PERIODO ESTABLECIDO

lunes, 29 de diciembre de 2014

STAJ informa. MUGEJU: Cambio ordinario compañía médica

Durante el mes de enero puede solicitarse el cambio ordinario de compañía médica para la asistencia sanitaria. Las compañías que tienen concierto con MUGEJU son las siguientes:

Puedes consultar los cuadros médicos en los siguientes enlaces:

ASISA  CASER  DKV SEGUROS  MAPFRE FAMILIAR  SANITAS  SEGURCAIXA ADESLAS

También puede optarse por recibir la asistencia sanitaria a través de los Servicios Públicos de salud de las CCAA. Los mutualistas que opten por esta modalidad recibirán la asistencia sanitaria en idéntico medio y con el mismo contenido que los beneficiarios del régimen general de la seguridad social. En el siguiente enlace puedes acceder a más información sobre los servicios públicos de salud de las CCAA:

Acceso a los servicios públicos de salud de las CCAA

IMPORTANTE: AVISO DE MUGEJU SOBRE EL CAMBIO ORDINARIO CAMBIO ORDINARIO. (Colgado en la Web de MUGEJU):

LA SOLICITUD DEBE TENER ENTRADA EN LA MUTUALIDAD ENTRE EL 1 Y EL 31 DE ENERO

NO SE TENDRÁN EN CUENTA LAS SOLICITUDES PRESENTADAS FUERA DE PLAZO

SOLAMENTE SE PUEDE PRESENTAR UNA SOLICITUD EN EL PERIODO ESTABLECIDO

martes, 9 de diciembre de 2014

STAJ informa: Nota informativa de la Gerencia de la Mutualidad General Judicial.

Reproducimos a continuación íntegramente la nota informativa recibida de la MUGEJU en relación con la prórroga de la prestación de asistencia sanitaria:

Ante las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación sobre bajas en el Catálogo de Servicios que ofrecen a las Mutualidades de Funcionarios algunas de las Entidades Medicas Privadas colaboradoras en la prestación de asistencia privada concertada con las mismas, se significa que en ningún caso esas eventuales decisiones afectan a la MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL y a su colectivo.

La Mutualidad General Judicial (MUGEJU) ha suscrito la prórroga del Concierto de Asistencia Sanitaria, para el año 2015, con las Entidades Médicas que actualmente tienen Concierto con MUGEJU, suscrito en 2014: ASISA, SEGURCAIXA ADESLAS, CASER, DKV, MAPFRE y SANITAS. (Resolución de 21 de noviembre de 2014. BOE: 5 de diciembre de 2014)

Es obvio, que al tratarse de una prórroga, no de un nuevo concierto como en el caso de las otras dos Mutualidades, no hay merma alguna de los medios asistenciales, de que deben disponer las Entidades en cada localidad, ni restricción de la oferta de prestaciones sanitarias, que continuarán prestándose en idénticos términos a los pactados en el Concierto de 2014.

Madrid, 5 de diciembre de 2014

LA GERENTE

Celima Gallego Alonso

lunes, 1 de diciembre de 2014

STAJ informa: Nota informativa sobre el concierto sanitario 2015 para el colectivo de MUGEJU

Colgada en la Web de la MUGEJU:

La Mutualidad General Judicial ha suscrito la prórroga del Concierto para la Asistencia Sanitaria, para el año 2015.
El acto de la firma se ha celebrado en la sede del organismo el día 28 de octubre entre la Gerente Celima Gallego y los responsables de las Entidades Médicas que actualmente tienen Concierto con MUGEJU, suscrito en 2014: ASISA, SEGURCAIXA ADESLAS, CASER, DKV, MAPFRE y SANITAS.

Accede al contenido de la nota pinchando AQUÍ

viernes, 28 de noviembre de 2014

STAJ informa: Cotizaciones a MUGEJU para la jubilación y demás prestaciones del sistema

Reproducimos nota publicada en la Web de MUGEJU:

SE RECUERDA a los mutualistas que el personal incluido en el Régimen Especial de Seguridad Social de la Administración de Justicia esta integrado por dos mecanismos de cobertura de protección social:

  • Régimen de Clases Pasivas del Estado
  • El Mutualismo Judicial.

Las cotizaciones como funcionario de la Administración de Justicia comprenden dos tipos de cuotas:

a) Cuota al Régimen de Clases Pasivas que se abona a efectos de jubilación y son ingresadas en la Dirección General de Costes de Personal y Clases Pasivas.

b) Cuota a la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), se abona a MUGEJU exclusivamente a efectos de la cobertura de la asistencia sanitaria y otras prestaciones mutuales.

A partir del 1 de enero de 2011, el personal al servicio de la Administración de Justicia, quedo integrado en Régimen General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 13/2010, de 3 de diciembre, por lo que las cuotas de estos nuevos funcionarios son:

a) Cuota al Régimen General de la Seguridad Social a efectos de jubilación y son ingresadas en la Tesorería General de la Seguridad Social.

b) Cuota a la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), se abona a MUGEJU exclusivamente a efectos de la cobertura de la asistencia sanitaria y otras prestaciones mutuales

Es importante señalar que las cotizaciones que los funcionarios de la Administración de Justicia realizan a MUGEJU solo son a afectos de la cobertura de la asistencia sanitaria y otras prestaciones sociales incluidas dentro de la cobertura del Mutualismo Judicial, no generando derechos a efectos del cálculo de la pensión de jubilación, por cuanto este Organismo no tiene entre sus competencias la gestión de dicha prestación.

Los mutualistas voluntarios (aquellos que están en excedencia y no están encuadrados en ningún régimen de la Segurdad Social y por lo tanto siguen en MUGEJU voluntariamente para seguir teniendo la cobertura sanitaria) ingresan sus cuotas directamente a MUGEJU y aunque mantengan el alta voluntaria en MUGEJU, estas cotizaciones, al igual que los mutualistas obligatorios, tampoco le generan derechos a efectos de la jubilación.

INFORMACIÓN SOBRE COTIZACIONES A EFECTOS DEL CÁLCULO DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Se sugiere a los mutualistas que cuando precisen un certificado de los servicios prestados o informe de vida laboral, como funcionarios en la Administración de Justicia, a efectos de jubilación, o necesiten información sobre el cálculo de su pensión de jubilación se dirijan a:

>Unidad de Personal de su destino, o al Organismo competente en la Gestión de Clases Pasivas-Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas

Servicios Centrales – Avda. de General Perón n 38 Edificio Master’s II- CP 28020 Madrid

Teléfono de información gratuita: 900 503 055

Unidades periféricas provinciales

Página :www.clasespasivas.sepg.pap.minhap.gob.es/

En los casos de los nuevos funcionarios, incorporados a partir del 1 de enero de 2011 al Régimen General de la Seguridad Social (los que están en el régimen general de la Seguridad Social a los únicos efectos de la Jubilación) deberán dirigirse a:

> Tesorería General de la Seguridad Social.

Servicios Centrales C/ Astros 5 y 7 CP 28007 Madrid   Teléfono: 91-5 0 03 80 00

Direcciones Provinciales

Pagina web www.seg-social.es

LAS COTIZACIONES A MUGEJU

domingo, 2 de noviembre de 2014

Impugnadas las elecciones de compromisario de MUGEJU en Sevilla

Que el sistema de elecciones a Compromisario de la Mutualidad General Judicial no es el que más facilita la participación directa de los electores no es ningún secreto. La existencia de una sola mesa de votación –ubicada en Sevilla-, para toda Andalucía occidental –Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla- y Ceuta, no puede calificarse más de que de barbaridad antidemocrática. STAJ y nuestros compromisarios en la Asamblea de MUGEJU hemos pedido reiteradamente que se instale, al menos, una mesa por provincia.

La existencia de una sola mesa motiva que el voto, mayoritariamente, se ejerza por correo. Si a ello se une que la remisión del voto a la mesa puede hacerse no sólo por correo sino también a través de un tercero autorizado, las garantías de limpieza democrática son muy escasas, si no se adoptan cautelas adicionales para garantizar que el elector vota a quien quiere votar libre y personalmente y sin manipulaciones de ningún tipo. La propia Gerencia Central de MUGEJU advirtió en su momento mediante una instrucción que para esta modalidad de entrega del voto por tercero autorizado, sustitutiva de la remisión del voto por correo, era necesario extremar las cautelas y por ello el elector debía estampar su firma en el sobre, además de consignar su nombre y apellidos (preceptivo por así establecerlo el artículo 12 de la Orden de 16 de junio de 1982, reguladora de los procesos electorales a Compromisarios de la Asamblea General de MUGEJU).

Los sobres llevados a la mesa por miembros de STAJ que fueron autorizados para llevar votos de algunos electores reunían todas esas garantías: Nombre y apellidos en el remite, y firma del elector en la solapa de los sobres, además de haber cumplimentado de puño y letra del propio elector la autorización para que un tercero les presentase, en ese sobre cerrado, sus votos ante la mesa electoral. En cambio, buena parte de los sobres entregados por miembros de CSIF ante la mesa electoral, casi al término del horario de votación (más de 600) no tenían esas garantías. De esos votos llevados por CSIF, al menos 337 no tenían firma, ni constaba el remitente, ni nada. La mesa electoral no comprobó siquiera si la firma de las autorizaciones coincidía o no con la de los electores supuestamente autorizantes.

Por ello, de esos 337 sobres, al menos, no existe la más mínima garantía de que los votos han sido ejercidos personal y libremente por los electores, por lo que deben ser considerados todos nulos. La Mesa electoral, en cambio, y sorprendentemente, no lo ha estimado así, dando por buenos todos esos votos y beneficiando con ello, descaradamente, a los candidatos presentados por CSIF, que gracias a ello han sido los elegidos. Algo más propio de una república bananera que de un estado democrático de derecho. De ahí que el proceso de votación haya sido impugnado y se haya pedido su nulidad. Veremos en qué queda todo y cuál es la respuesta de la mesa ante esta primera impugnación. Desde luego no nos vamos a parar y si es necesario acudiremos a los tribunales para denunciar esta tomadura de pelo que han protagonizado CSIF y la mesa electoral.

Por lo demás, hay que dejar claro que las elecciones a compromisario de MUGEJU no son unas elecciones sindicales, ni otorgan representatividad a los sindicatos ante ningún foro, ni siquiera ante la propia MUGEJU, pues los compromisarios representan a los mutualistas, no a los sindicatos. Algunos parecen haber olvidado esto y han convertido estas elecciones en una nueva batalla sindical.

Sin perjuicio de la impugnación del resultado electoral, los compromisarios elegidos en Sevilla han sido los miembros de CSIF Águila Fernández Domínguez y Miguel Angel Ramos Alfonso. La primera repite mandato; en los últimos cuatro años no ha difundido entre los mutualistas ni una sola información sobre MUGEJU y su trabajo como compromisaria. Si acaso habrán informado, de vez en cuando, a sus afiliados a CSIF, aunque tampoco nos consta. El segundo es nuevo en esto, aunque ya fue liberado de ese sindicato muchos años. Recuerda, ambos representan a todos los mutualistas, no sólo a esos afiliados, de modo que exígeles información y que ejerzan con transparencia las responsabilidades que han asumido como compromisarios.

jueves, 30 de octubre de 2014

MUGEJU: Nota informativa sobre el concierto sanitario 2015 para el colectivo de MUGEJU

Reproducimos la nota colgada en la Web de la MUGEJU:

La Mutualidad General Judicial ha suscrito la prórroga del Concierto para la Asistencia Sanitaria, para el año 2015.

El acto de la firma se ha celebrado en la sede del organismo el día 28 de octubre entre la Gerente Celima Gallego y los responsables de las Entidades Médicas que actualmente tienen Concierto con MUGEJU, suscrito en 2014: ASISA, SEGURCAIXA ADESLAS, CASER, DKV, MAPFRE y SANITAS.

Este acuerdo, fruto de una intensa labor de negociación, que ha conjugado el mantenimiento del umbral asistencial y la inevitable austeridad presupuestaria, permitirá a los mutualistas continuar pudiendo elegir entre las seis Entidades Aseguradoras que venían colaborando con la Mutualidad, lo cual es una seña de identidad del modelo del mutualismo administrativo, reforzándolo, y, al tiempo, una satisfacción para el colectivo de la Administración de Justicia.

Conservar esta diversidad de opciones entre las que puede elegir el beneficiario para obtener la asistencia sanitaria, constituye en este momento, un plus de calidad en la elección de la opción sanitaria que MUGEJU ha conseguido para su colectivo, sin merma alguna de los medios asistenciales, de que deben disponer las entidades en cada localidad y territorio, ni de la oferta de prestaciones sanitarias, que continuarán prestándose en idénticos términos.

Nota Informativa sobre el Concierto Sanitario 2015

jueves, 23 de octubre de 2014

MUGEJU: Miguel Esteban, candidato avalado por STAJ, arrasa en las elecciones de compromisario en Granada

Última hora: Nuestro compañero y delegado sindical Miguel Esteban Florencio se ha proclamado claro vencedor en las elecciones de compromisario del grupo II de la Asamblea General de la MUGEJU, por Andalucía oriental, celebradas este miércoles en Granada.

Miguel ha obtenido 450 votos, frente a los 269 obtenidos por el candidato avalado por CSIF y los 88 del candidato presentado por CCOO.

Agradecemos el apoyo recibido, y desde estas líneas, el candidato electo asume el compromiso de trabajar firmemente en defensa del mantenimiento de la MUGEJU y la recuperación de las prestaciones perdidas o recortadas en los últimos tiempos, haciendo valer la voz de los mutualistas ante la Asamblea General.

 

En Andalucía occidental aún no se ha terminado el escrutinio, ante las irregularidades detectadas en muchísimos votos presentados por delegados de CSIF ante la mesa electoral, que han traído muchos votos sin cumplir los requisitos exigidos por la normativa electoral vigente. La mesa tiene que decidir si se admiten o no esos votos. Si se admiten, nos veremos en la obligación de impugnarlos, porque no garantizan en absoluto que el voto se ha emitido personalmente por el mutualista. El escrutinio se ha suspendido a las 12 de la noche para reanudarse a partir de las 9 de la mañana del jueves.

miércoles, 22 de octubre de 2014

ELECCIONES MUGEJU. CCOO hace campaña el día de reflexión.

Hemos tenido conocimiento de que en el día de ayer, jornada de reflexión en las elecciones a compromisario de MUGEJU, CCOO ha enviado al menos en Madrid un correo electrónico masivo a los funcionarios en el que solicita expresamente el voto para sus candidatos.

STAJ ya ha presentado denuncia ante la mesa electoral correspondiente, pues la Orden que regula el proceso de elecciones a compromisarios de MUGEJU es clara y nítida, en el sentido de que la campaña de captación del voto sólo puede hacerse hasta el penúltimo día anterior a la votación. Impresentable que estos de CCOO se dediquen, encima, a dar lecciones de transparencia democrática.

ELECCIONES COMPROMISARIOS MUGEJU

Hoy 22 de octubre se celebran elecciones a compromisarios de la Mutualidad General Judicial

HORARIO DE VOTACIÓN:

DE 9 a 18 HORAS.

LUGAR DE VOTACIÓN:

Andalucía occidental:

5ª planta Edificio de la Audiencia Provincial, Biblioteca del TSJ. SEVILLA

Andalucía oriental:

Sede Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Edificio de la Real Chancillería. Plaza Nueva. GRANADA

PERMISOS PARA VOTACIÓN:

1 hora si el centro de trabajo está en el mismo edificio o anexo.

2 horas si está en otro edificio de la misma localidad

4 horas si dista hasta 50 kms.

5 horas si está a más de 50 kms

Os recordamos que todo aquél que haya emitido su voto por correo o por medio de un tercero autorizado, puede si lo desea ejercer su derecho al voto directamente, en cuyo caso el voto por correo o por un tercero se anula y no se computa.

lunes, 20 de octubre de 2014

MUGEJU: Fondo de asistencia social

Publicado en el BOE de hoy 20 de octubre

MINISTERIO DE JUSTICIA

Mutualidad General Judicial. Prestaciones
  • Resolución de 9 de octubre de 2014, de la Mutualidad General Judicial, por la que se modifica parcialmente la de 26 de diciembre de 2012, por la que se establecen los criterios de concesión de las ayudas del Fondo de Asistencia Social.

jueves, 2 de octubre de 2014

22 de octubre. Elecciones compromisarios Asamblea MUGEJU

Como ya hemos informado en esta página, el día 22 de octubre se celebran las elecciones a compromisarios de MUGEJU en la que en Andalucía occidental se eligen dos compromisarios, de los Grupos I y II, y en Andalucía oriental un compromisario, del Grupo I

Nuevamente STAJ presenta sus candidatos a compromisarios con el fin de aportar y aunar los valores esenciales que siempre nos han caracterizado, como representantes de los trabajadores, la participación colectiva con el acercamiento a los trabajadores de la mutualidad, y la defensa de los intereses de los mismos con su consulta.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

El mantenimiento y fortalecimiento del Mutualismo Judicial como Régimen especial de nuestro colectivo es nuestro principal objetivo e intentar introducir mejoras pese a la actual situación de crisis.

- Que se incrementen las cuantías de todas las ayudas debido al incremento que de aportaciones se ha hecho ante la modificación de los cuerpos, mediante las retenciones que se nos practican para Mugeju.

- Que las entidades médicas mantengan íntegramente el cuadro médico durante el año en que no podemos cambiarnos.

- Que se incluyan como habituales las prestaciones de medicinas alternativas (homeopatía, etc.)

- Que en las prestaciones de gran cuantía, cuando no existan fondos suficientes para alcanzar a todos los peticionarios estas se concedan en base a la capacidad económica.

- Que se objetiven y hagan públicas las ayudas que se conceden a través del fondo de asistencia social y que las mismas se hagan en base a criterios de renta, entre otros.

- Que se reduzcan los plazos de carencia (es decir que se puedan volver a pedir ayudas por el mismo concepto en menos tiempo).

- Que se incrementen más las ayudas a personas con minusválidos a su cargo.

Si salimos elegidos como compromisarios mantenemos el compromiso de recibir y transmitir todas y cada una de las consultas y problemas que se susciten en la Mutualidad, independientemente de la adscripción sindical de cada uno.

Creemos que este último es el mejor compromiso que podemos adquirir con vosotros.

Desde STAJ llamamos a la participación de todos los compañeros mutualistas, para garantizar la democracia en esta institución pública, y su continuidad impidiendo que el Ministerio de Justicia, cumpla las pretensiones de suprimir dicha elección, en base a la austeridad, entendiendo que la única pretensión es la desaparición de los representantes de la mayoría de los trabajadores creando órganos de dirección en las que vuelvan a estar sobrerrepresentados a los cuerpos profesionales superiores.

El próximo día 22 de octubre, tenéis la posibilidad de elegir a vuestros representantes. Tenéis la oportunidad de dar la confianza a los compañeros que se presentan avalados por STAJ, y que garantizan el trabajo y esfuerzo en la representación de los intereses de los mutualistas.

Existirá una única mesa electoral en cada zona, una para Andalucía occidental (en Sevilla, en el Edificio de la Audiencia Provincial) y otra para Andalucía oriental (en Granada, en la sede del TSJA). El horario de votación será de 9 a 18 horas. En Hermes se insertarán los permisos que se conceden para ir votar.

También puede emitirse el voto por correo conforme a la normativa vigente, solicitándolo con antelación suficiente y en todo caso hasta el próximo 16 de octubre como fecha tope.

CANDIDATOS DE STAJ por Andalucía occidental

Grupo I: José Gómez Alejandres, funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.

Grupo II: Miguel Pérez Rodríguez, funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial.

CANDIDATO DE STAJ por Andalucía oriental

Grupo II: Miguel Esteban Florencio, funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.


Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia